El Centro de Medicina Nuclear de Formosa amplía sus servicios para fortalecer la salud pública regional

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Formosa continúa creciendo gracias al respaldo provincial, consolidando un modelo sanitario público que contrasta con las políticas de ajuste impulsadas desde Nación.

09 de noviembre, 2025 | 13.30

El presidente de la Fundación del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia “Dr. Néstor Kirchner” de Formosa, Martín Mutuberria, destacó que la institución continúa “creciendo y fortaleciéndose”, pese al contexto adverso generado por las medidas del Gobierno nacional, que afectan al sistema de salud pública en todo el país.

En declaraciones a la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor), Mutuberria subrayó que el Centro “busca estar a la altura y acompañar la política sanitaria de la provincia”, señalando que la meta es “sumar e incorporar nuevos servicios, actividades, profesionales y formación para la comunidad formoseña”.

El titular de la Fundación explicó que el funcionamiento del Centro se estructura en tres etapas fundamentales: diagnóstico, tratamiento y producción de radiofármacos. Actualmente, precisó, “el diagnóstico y el tratamiento funcionan al 100%, brindando servicios de radioterapia y estudios por imágenes, como tomografías PET, además de haber incorporado recientemente el área de oncología y quimioterapia”.

Mutuberria destacó el trabajo conjunto con el Hospital de Alta Complejidad, que permite ampliar la cobertura y la atención a pacientes oncológicos: “Nos integramos para complementar el servicio que tiene el hospital y sumamos consultorios externos de medicina clínica, donde ya se realizan estudios como ecografías y mamografías”.

En otro tramo, informó que se avanza en el desarrollo del área de ciclotrón y radiofarmacia, tras la reciente licitación provincial para poner en marcha la producción de radiofármacos. “Se trata de una primera etapa que abarca la ingeniería de detalle y la parte termomecánica, la más compleja de este servicio”, explicó.

Mutuberria resaltó que, en medio de un contexto económico y político nacional restrictivo, el Centro “sigue creciendo y consolidándose gracias al compromiso del Gobierno provincial”. En ese sentido, afirmó: “Si no estuviera el apoyo de la provincia detrás de todo esto, no sería posible. Este tipo de centros requiere acompañamiento sostenido para seguir garantizando el derecho a la salud pública”.

La importancia del CEMERNUK

Desde su apertura el 15 de diciembre de 2022, el Centro se consolidó como una institución de referencia en diagnóstico y tratamiento del cáncer y otras patologías complejas, gracias a su equipamiento de última generación y a la atención integral ofrecida a los pacientes de la provincia y otras partes del país, tengan o no obra social.

Gracias al CEMENURNK, la población de Formosa tiene la posibilidad de no salir de su provincia para poder tratarse de una enfermedad tan preocupante como lo es un cáncer, teniendo la posibilidad de quedarse con sus allegados y logrando fortalecerse ante esta situación adversa.

A lo largo de dos años, el Centro de Medicina Nuclear también logró posicionarse como un referente regional en tecnología médica y atención integral, destacándose no solo por sus innovaciones tecnológicas sino también por su contacto cercano con la comunidad.

Desde 2022, impulsado por el Gobierno provincial, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Formosa se destaca por diferentes tareas realizadas en pos del bienestar comunitario, pensando en acercar un servicio de salud de gran calidad a la población.