Los líderes demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos pidieron el jueves al presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones que renuncie, luego de que presionó a Walt Disney y a las filiales de ABC para que dejen de emitir "Jimmy Kimmel Live" después de que el presentador del programa nocturno hizo comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk.
El líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, y otros líderes dijeron que Carr ha "deshonrado el cargo que ocupa al intimidar a ABC, el empleador de Jimmy Kimmel, y obligar a la compañía a arrodillarse ante el Gobierno de Trump".
En marzo, los demócratas del Congreso buscaron documentos de Carr como parte de una investigación sobre lo que llamaron investigaciones "falsas" en medios de comunicación como CBS, NBC, propiedad de Comcast, y ABC para tratar de intimidar a los medios de noticias.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Carr no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
El miércoles, Carr instó a las cadenas locales a dejar de emitir "Jimmy Kimmel Live" en ABC. Carr sugirió que la comisión podría abrir una investigación y que las emisoras podrían ser multadas o perder sus licencias si hubiera un patrón de comentarios distorsionados citando la norma del interés público.
"Se trata de un asunto muy serio para Disney. Podemos hacerlo por las buenas o por las malas", dijo Carr en una entrevista emitida el miércoles.
Los comentarios de Carr fueron ampliamente denunciados por los demócratas en el Congreso.
"Disney necesita hacer algunos cambios aquí, pero las emisoras con licencias individuales que reciben su contenido, es hora de que den un paso adelante y digan, tu sabes, que esta basura, en la medida en que eso es lo que viene a futuro, no es algo que pensamos que sirve a las necesidades de nuestras comunidades locales".
Después de que Carr habló, Nexstar Media Group dijo que dejaría de emitir el programa en sus 32 filiales de ABC, citando los comentarios de Kimmel. Nexstar, que necesita la aprobación de la FCC para su acuerdo de 6.200 millones de dólares para adquirir a su rival más pequeño Tegna, recibió los elogios de Carr, quien agradeció a Nexstar por "hacer lo correcto".
Al revisar las licencias, la FCC debe determinar si la renovación es de interés público. Los tribunales han sostenido que el hecho de que una emisora ejerza sus derechos en virtud de la Primera Enmienda no es motivo suficiente para impugnar una licencia. La FCC señala que desde hace tiempo sostiene que "el interés público se sirve mejor permitiendo la libre expresión de opiniones".
Con información de Reuters