Desde este miércoles, Formosa se convirtió en la quinta provincia del país en incorporar nuevas modalidades de pago en el transporte urbano. Los colectivos comenzarán a aceptar tarjetas de crédito, débito y pagos mediante código QR, además de la tarjeta SUBE, gracias a la instalación de modernas máquinas lectoras en distintas unidades.
El anuncio fue realizado por el director de Tránsito municipal, Fabián Olivera, quien en diálogo con Radio Uno explicó que el sistema busca facilitar el acceso al servicio a pasajeros locales y visitantes. “Hoy podés subir a cualquier colectivo con cualquier tarjeta de crédito o débito. Solo hay que acercarla a la nueva máquina lectora”, detalló.
La prueba piloto arrancará mañana al mediodía y permitirá, además, que los usuarios abonen sus viajes a través de la aplicación SUBE y de la app del Banco Nación. “Es un gran alivio para quienes no tienen la tarjeta SUBE o llegan del interior y necesitan viajar”, remarcó Olivera.
En paralelo, también avanzaron con la colocación de nuevos refugios para pasajeros. Actualmente funcionan 20 y esta semana se sumarán 12 más, con la meta de alcanzar 70 antes de fin de año. Algunos de estos puntos contarán con iluminación y servicio de Wi-Fi, lo que mejorará la experiencia de espera y la seguridad de los usuarios.
Respecto a la tarifa, el funcionario destacó que el boleto en Formosa “sigue siendo el más barato de la región”. Con estas medidas, el transporte público formoseño se moderniza y busca ofrecer más opciones y comodidad a los usuarios.
MÁS INFO
Cómo pagar el subte con QR de Mercado Pago
Los usuarios pueden pagar el boleto de colectivos a través de dos maneras. La primera es abrir la aplicación y seleccionar el ícono de QR, luego deslizar hacia arriba y elegir el medio de pago. Después, acercar el QR que aparece en el celular al lector de validador y el pago se confirmará al instante.
La segunda manera de pagar el colectivo con Mercado Pago es ingresando a a la aplicación y seleccionando la opción “Pagar viaje con QR”, los usuarios podrán encontrar esta en la pantalla principal o en "Ver más".
La medida ya aplicaba para la red de subtes de la Ciudad de Buenos Aires, donde el lanzamiento fue "muy exitoso", según la aplicación, ya que el primer mes superó el millón de usos. De acuerdo a un relevamiento Mercado Pago, 8 de cada 10 consideran que "pagar con QR es más rápido y práctico", mientras que el 64% valora no tener que "preocuparse por el saldo de la tarjeta de transporte".