El refugio atómico ha llamado la atención por su premisa apocalíptica sobre cómo es vivir en un búnker de lujo. Además, porque integra un reparto mixto hispano-latinoamericano que incluye a tres figuras argentinas: Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio. Cada uno aporta desde su trayectoria y perfil particular, enriqueciendo la convivencia dentro del refugio, en la nueva serie de Netflix.
El elenco está formado para generar un contraste generacional, cierta tensión en la convivencia según los roles de pareja, el parentesco y las alianzas; y la visibilidad latinoamericana en donde la serie permite que haya un contexto cultural más amplio para que la producción resuene en América.
Elenco de "El refugio atómico"
-
Joaquín Furriel: interpreta a Guillermo, una de las figuras centrales del conflicto entre familias en el búnker.
Nacido en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, el 26 de agosto de 1974, Furriel se formó en teatro desde joven. Estudió en el Conservatorio de Arte Dramático, participó en festivales, obras de teatro, series y películas. Ha recibido reconocimientos significativos como “Personalidad Destacada de la Cultura” en el distrito de Almirante Brown.
- Natalia Verbeke: interpreta a Frida, que une memoria y experiencia en la serie.
Nacida en Buenos Aires en 1975, Verbeke vivió hasta los 11 años en Argentina antes de mudarse con su familia a Madrid, España, donde se formó actoralmente (Real Escuela Superior de Arte Dramático, entre otras instituciones). Ha construido una carrera extensa entre cine, teatro y televisión tanto en España como en Latinoamérica, protagonizando filmes claves como El hijo de la novia y El otro lado de la cama, que le dieron visibilidad y reconocimiento.
Natalia Verbeke.
-
Agustina Bisio: interpreta a Mimi, personaje joven que introduce otros puntos de vista dentro del refugio. Mimi forma pareja con Guillermo (el personaje de Furriel).
La trayectoria de Bisio está basada en cortometrajes y formación con el Club de Actores en 2020. Su personaje aporta frescura, vulnerabilidad, y sirve de espejo para la tensión entre juventud y experiencia, entre lo que se hereda y lo que se decide en el momento. Su participación marca una apuesta de la serie por incluir voces latinoamericanas emergentes.
Agustina Bisio.
Además, la serie cuenta con varias figuras reconocidas como Miren Ibarguren, como Minerva; Carlos Santos, como Rafa; Pau Simón, como Max; Alicia Falcó, como Asia; Montse Guallar, como Victoria, entre otros.