Se acercan los últimos días de noviembre 2025 y el calor invita a disfrutar de actividades al aire libre. Por suerte, la Ciudad de Buenos Aires ofrece diferentes opciones gratuitas para armar un plan divertido y ayudar al bolsillo sin grandes gastos a fin de mes.
Estas son las mejores actividades gratuitas para hacer en CABA en noviembre 2025
La inteligencia artificial de Google, Gemini, analizó la agenda cultural de la Ciudad de Buenos Aires y elaboró un listado con las mejores siete actividades con entrada libre y gratuita para hacer durante la última semana de noviembre 2025. Desde opciones artísticas y culturales, recorridas históricas o hasta planes al aire libre, CABA ofrece eventos gratis para todos los gustos.
1. Noche de los Templos
Si la famosa Noche de los Museos te resulta interesante, esta propuesta te va a encantar: el sábado 29 de noviembre se celebra la Noche de los Templos, un evento único donde podés recorrer de noche y con entrada totalmente gratuita a más de 100 templos, mezquitas y sinagogas de distintos credos que conviven en la Ciudad. Incluso, se realizarán recorridos guiados desde las 20.30 y las 21 hs.
No solo vas a poder apreciar la arquitectura y el arte sacro, sino que habrá gastronomía típica, conciertos y actividades para sumergirte en la rica diversidad religiosa y cultural de Buenos Aires. Es una oportunidad fantástica para descubrir espacios de gran belleza e historia que usualmente no se visitan.
2. Exposiciones en el Museo Nacional de Bellas Artes
El Museo Nacional de Bellas Artes es, por lejos, uno de los grandes tesoros gratuitos de la ciudad. Podés ir de miércoles a domingos, (los lunes y martes permanece cerrado) y disfrutar de su colección permanente es de acceso libre y gratuito. En la última semana de noviembre, te da la chance de ver obras maestras de artistas argentinos e internacionales. Además, generalmente tienen exposiciones temporales de gran nivel. Por ejemplo, en esta época suele estar la muestra "Egiptología y egiptofilia en la Argentina", una exhibición fascinante que podés visitar sin costo. No dejes de dar una vuelta por el Pabellón de exposiciones temporarias, siempre hay algo nuevo y de excelencia.
3. El Coro y el tango en la Legislatura Porteña
La Legislatura de la Ciudad no es solo un edificio histórico, también es un centro cultural con actividades gratuitas abiertas a la comunidad. Si te gusta la música, es muy probable que el lunes 24 o el miércoles 26 puedas presenciar el Ensayo del Coro de la Legislatura en el Salón Presidente Perón. Y si lo tuyo es el 2x4, las clases de tango gratuitas son un clásico. Podés ir a aprender o simplemente a mirar y empaparte de la danza ciudadana por excelencia. Solo tenés que estar atento a la agenda de la semana y acercarte con tu DNI para ingresar.
4. La Feria de Mataderos
Si estás buscando un plan que combine tradición, folclore y artesanía, tenés que ir a Mataderos. Todos los domingos, podés acercarte el 30 de noviembre, la feria se arma para ofrecer una experiencia bien criolla. Vas a encontrar artesanías, gastronomía regional y, lo más importante, shows de folclore y destrezas gauchas que son completamente gratuitos. Es un plan ideal para el último domingo del mes, donde podés llevar el mate y pasar la tarde viendo a la gente bailar zamba o, si te animás, hacer unos pasos de chacarera. Es la oportunidad perfecta para reconectar con nuestras raíces.
5. Paseo y recorrido por la Reserva Ecológica Costanera Sur
Para desconectar del cemento sin salir de la ciudad, la Reserva Ecológica es un oasis natural con entrada libre y gratuita. Podés ir a caminar, andar en bicicleta o simplemente sentarte a observar la inmensa cantidad de aves que la habitan. Es un plan que te permite disfrutar del aire libre en la Costanera y tener unas vistas espectaculares del skyline porteño desde una perspectiva diferente. A fines de noviembre, con el sol de primavera/verano, es un lugar perfecto para hacer un poco de ejercicio o simplemente tirarte bajo la sombra de algún árbol.
6. Visita a la Casa Rosada y Museo Histórico Nacional
Dos paradas obligatorias de la historia argentina que te ofrecen acceso gratuito. La Casa Rosada suele tener visitas guiadas los fines de semana donde podés recorrer salones emblemáticos y conocer más sobre la sede del poder ejecutivo. Y si la historia te interesa, el Museo Histórico Nacional, en Parque Lezama, tiene entrada libre y gratuita todos los días de visita. Ahí podés ver colecciones que recorren nuestra historia desde la época colonial hasta el siglo XX, incluyendo la famosa espada de San Martín. Es un plan cultural y cívico que podés hacer en un mismo día.
7. Música en el Centro Cultural Recoleta
El Centro Cultural Recoleta es un espacio vibrante que constantemente tiene muestras, exposiciones y ciclos de música con entrada libre y gratuita, especialmente para residentes argentinos. Si bien la programación de la última semana de noviembre puede variar, el ciclo "Antidomingos en el Recoleta" (todos los domingos al atardecer) y otros recitales en su terraza o en el Camarín de las Musas son habituales. Chequeá su agenda a medida que se acerca la fecha, porque siempre vas a encontrar propuestas de rock, pop, jazz, folk o música clásica para terminar el día con arte y buena onda.
