A pura adrenalina: Formosa llevará a cabo una novedosa competencia de kayaks

La localidad de Laguna Naineck será sede de una competencia que busca poner en valor el paisaje provincial y las obras hidroviales con las que cuenta.

02 de mayo, 2025 | 11.46

Por segunda vez, la localidad formoseña de Laguna Naineck será escenario de la segunda edición de la competencia de kayaks “Copa Obras Hídricas Formoseñas”, que se realizará este sábado 3 de mayo.

En comunicación con el portal Agenfor, el intendente Julio Murdoch aseguró que la competencia provincial de kayaks “se llevará a cabo en aguas del riacho El Porteño y, a través de la cual, se pone en valor el paisaje provincial y las obras hidroviales con las que se cuenta”, uno de los logros de la planificación estratégica y la ejecución del Gobierno provincial.

En este punto, subrayó que “gracias a estas obras hay agua durante todo el año, permitiendo de esta manera contar con un riacho vivo que brinda este recurso vital a la localidad, como a los residentes de los pueblos de las rutas 86 y 81, a través del manejo de la obra hidrovial de la ruta 28”.

Los mejores destinos para disfrutar en Formosa

Parque Nacional Río Pilcomayo 

El río Pilcomayo nace en los Andes bolivianos, y recorre grandes pendientes que arrastraron sedimentos hasta llegar a la llanura chaqueña donde da forma a un increíble ecosistema. El Parque Nacional consta de esteros, cañadas, lagunas y selvas protegidos desde 1951. Por su relevancia ambiental, esta reserva fue incluida en la lista de los humedales de importancia internacional. 

El espectacular sitio es el lugar ideal para realizar ecoturismo: es así cómo casi toda el área protegida está cubierta de pastizales y palmeras. En los bajos se extienden los esteros y en los puntos más altos, las isletas de monte. En esta zona se pueden encontrar cotorras, el carpintero cabeza pajiza, el loro ñenday anidan, y utiliza los huecos de sus troncos. Los murciélagos moloso cola larga grande también se refugian en estas palmeras.

Dentro del parque se destacan dos zonas ideales para la recreación y el turismo. El Destacamento Laguna Blanca, el cual es un gran espejo de agua de 700 hectáreas, se accede a través de un sistema de pasarelas. Se pueden disfrutar de atardeceres que colorean con sus diferentes tonalidades un paisaje protagonizado por guajós, camalotes, pirís, y algunos yacarés que se asoman desde el agua.

Bañado La Estrella 

Este es un recurso natural ideal para los viajeros. Se puede navegar sus aguas, descubrir su fauna y flora autóctonas, visitar las comunidades aborígenes y criollas, realizar safaris fotográficos y muchas más. Uno de los espacios para vivir estas experiencias es el Vertedero, ubicado a 45 km de Las Lomitas sobre la RP 28, es el sitio de más fácil acceso. Se trata de una obra hidrovial de 2012, construida para el manejo del agua mediante un sistema de compuertas.

Se puede disfrutar de picnics, mateadas y observar la experiencia de los peces dorados en el desnivel. El Vertedero es un espejo de agua con troncos secos que asoman sus ramas donde posan las aves biguás, y regala imágenes de una postal. El otro rincón del Bañado es el Fortín La Soledad, el cual es un pequeño paraje que se formó a raíz de las inundaciones y se localiza a 65 km de Las Lomitas y se accede por un camino de tierra.

Villa Escolar 

Ubicada a 76 km de distancia de la Ciudad de Formosa, y se puede acceder mediante la Ruta Nacional N° 11 y la Ruta Provincial N° 9. Sus principales atractivos turísticos para visitar son el Museo Provincial de Ciencias Naturales y los establecimientos rurales con avistaje de aves, divertidas cabalgatas por la zona, pesca de costa y degustación de platos típicos.

El museo provincial es un lugar ideal para niños y adultos. Allí se puede apreciar no solo la biodiversidad regional con que cuenta la zona, sino también importantes hallazgos paleontológicos realizados en las barrancas del Rio Bermejo con más de 145 ejemplares clasificados. En tanto, la estancia el Progreso se brinda para hacer un safaris fotográficos, pesca de costa, avistaje de aves, cabalgatas y degustación de menús regionales.