Se presentó el Previaje Riojano: cómo se implementará y qué impacto tendrá en el turismo provincial

La iniciativa busca fortalecer la actividad turística con el fin de reactivar la economía regional, mantener y crear puestos de trabajo, y preponderar los paisajes de la provincia como emblema de identidad.

21 de septiembre, 2025 | 12.00

El gobernador Ricardo Quintela presentó El Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos, diseñados para apuntalar el turismo local, una de las actividades más golpeadas por la crisis económica y el ajuste nacional. Además se presentó el programa Impuulso Turístico 50/50.

En ese marco, en un encuentro con empresarios, hoteleros, gastronómicos y representantes del sector turístico, se informó que el Previaje Riojano recupera al BOCADE (Bono de Cancelación de Deudas), popularmente conocido como “los Chachos”, como herramienta para fomentar el consumo local.

La iniciativa permitirá que turistas y riojanos utilicen este instrumento como medio de pago en comercios, hoteles y emprendimientos adheridos. Los programas turísticos se complementarán con la organización de grandes eventos culturales y populares, entre ellos la Chaya 2026, que volverá a realizarse en la provincia.

Un importante incentivo para el verano riojano

Para participar en el programa Previaje Riojano, se debe reservar un alojamiento de al menos dos noches o adquirir un paquete turístico para dos personas por un valor mínimo de $80.000,00. La compra debe realizarse a través de una agencia adherida al programa. Es importante que la factura de la compra esté a nombre de la persona que realizará el canje y que contenga información específica, como las fechas de check-in y check-out, así como los nombres y DNI de los huéspedes o pasajeros. Además, para ser válida, la factura debe incluir la frase "Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos".

Una vez que se tenga la factura con la información requerida, se podrá realizar el canje en los puntos habilitados, presentando también tu DNI. El programa te otorga "Chachos", una moneda virtual que equivale al 50% de tu gasto turístico, con un tope máximo de 150,000 Chachos por factura. Según el gobierno provincial, los montos se redondearán siempre a favor del cliente.

Una vez que los Chachos sean acreditados, se podrá utilizarlos en diversos establecimientos adheridos al programa, incluyendo restaurantes, bodegas, alojamientos, agencias de viaje y otros comercios. La lista completa de estos establecimientos está disponible en el enlace específico de la secretaría de turismo. El programa estará vigente desde el 27 de septiembre hasta el 27 de diciembre, y los puntos de canje se anunciarán en la fecha de inicio.