Estados Unidos abandonará la agencia de cultura y educación de las Naciones Unidas, la UNESCO, mientras el presidente Donald Trump continúa sacando a su país de instituciones internacionales que ha criticado durante mucho tiempo, dijeron dos diplomáticos europeos.
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios fuera del horario comercial habitual.
La medida es un golpe para la agencia con sede en París, fundada después de la Segunda Guerra Mundial para promover la paz a través de la cooperación internacional en educación, ciencia y cultura. El New York Post también informó sobre la retirada de Estados Unidos, citando a un responsable de la Casa Blanca.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Trump tomó medidas similares durante su primer mandato, abandonando la Organización Mundial de la Salud, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un acuerdo mundial sobre el cambio climático y el acuerdo nuclear con Irán.
Joe Biden revirtió esas decisiones tras asumir el cargo en 2021, devolviendo a Estados Unidos a la UNESCO, la OMS y el acuerdo sobre el clima.
Ahora que Trump ha vuelto a la Casa Blanca, Estados Unidos vuelve a retirarse de estos organismos mundiales. Ya ha decidido retirar a Estados Unidos de la OMS y detener la financiación a la agencia de ayuda palestina UNRWA como parte de una revisión de la participación de EEUU en las agencias de la ONU, que debe concluir en agosto.
La UNESCO es conocida por designar sitios del Patrimonio Mundial, entre ellos el Gran Cañón, en Estados Unidos, y la antigua ciudad de Palmira, en Siria.
Estados Unidos se unió inicialmente a la UNESCO en su fundación en 1945, pero se retiró por primera vez en 1984 en protesta por la supuesta mala gestión financiera y la percepción de un sesgo antiestadounidense. Regresó casi 20 años después, en 2003, bajo la presidencia de George W. Bush, quien afirmó entonces que la agencia había emprendido las reformas necesarias.
El nombre completo de la UNESCO es Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Responsables de la UNESCO afirmaron que la agencia ya dependía mucho menos de Estados Unidos que en el pasado, pero que el traslado afectaría de todos modos a la agencia; por ejemplo, en forma de algunas repercusiones limitadas en los programas que Estados Unidos financiaba.
Estados Unidos aporta alrededor del 8% del presupuesto total de la UNESCO, frente al 20% que aportaba en el momento en que Trump retiró a Estados Unidos de la agencia.
Con información de Reuters