Integración regional: avanzan las gestiones para habilitar el Paso Internacional Pircas Negras entre La Rioja y Chile

Las autoridades de Vialidad Provincial se reunieron con sus pares chilenos para coordinar la reapertura del paso fronterizo para consolidar su rol estratégico dentro del corredor bioceánico.

08 de noviembre, 2025 | 08.30

El Gobierno de La Rioja avanza en las gestiones para habilitar el Paso Internacional Pircas Negras, que conecta la provincia con Chile a través de la Cordillera de los Andes. Desde la Administración de Vialidad Provincial destacaron el trabajo conjunto con autoridades chilenas y nacionales para concretar la apertura durante esta temporada, en el marco de un histórico anhelo de integración regional.

En diálogo con El Independiente, el administrador de Vialidad Provincial, Jorge Escudero, explicó que “hay un pedido de la provincia que se elevó a la Nación y se hizo lo propio también para el país vecino”. En ese sentido, adelantó que el próximo martes 11 está prevista una reunión binacional en Barranca Blanca, donde se realizará una inspección técnica de las instalaciones. “Si todo está en condiciones y a satisfacción de los hermanos chilenos, podríamos fijar una fecha para habilitar el paso esta temporada”, señaló.

Entre los aspectos que serán evaluados por las delegaciones se encuentra la conectividad digital del complejo. “Tenemos red de Internet para Todo, con servicio contratado en el lugar. Ellos quieren verificar la velocidad y capacidad de datos, además de la seguridad de la red, que es una fibra dedicada para nosotros y no presenta inconvenientes”, explicó Escudero.

Asimismo, el funcionario detalló que se revisarán las condiciones de habitabilidad e infraestructura del paso, incluyendo las cabañas donde se alojarán los equipos de trabajo y funcionarios de ambos países. “Es importante garantizar la comodidad y la operatividad de todos los servicios antes de su habilitación”, agregó.

En paralelo, Vialidad Provincial continúa con las tareas de mantenimiento de rutas para asegurar la transitabilidad en la zona. “El camino tuvo un inconveniente en el sector de La Troya hace tres días, pero lo resolvimos en menos de dos horas. Nuestros equipos siguen repasando y poniendo en condiciones todo el tramo”, sostuvo.

Finalmente, Escudero subrayó que la apertura de Pircas Negras representa “un esfuerzo sostenido de la provincia de La Rioja por consolidar un paso estable y seguro hacia Chile”. Enmarcado dentro del corredor bioceánico, el proyecto busca fortalecer la integración comercial y turística entre ambos países, aunque aún requiere inversiones adicionales para alcanzar su pleno desarrollo.

El impulso turístico de la provincia

En un contexto nacional de retracción del consumo y dificultades para el sector, el Gobierno de La Rioja puso en marcha una nueva edición del programa Previaje Riojano: Movete con Chachos, con el fin de fortalecer su economía a través del turismo interno.

Los turistas que contraten servicios turísticos en la provincia deberán presentar sus facturas en las oficinas de Internet para Todos, donde se les reintegrará la mitad del monto gastado, hasta un tope de 150.000 pesos, en forma de Chachos. Estos funcionan como un voucher turístico con el mismo valor que la moneda corriente y pueden ser utilizados para pagar servicios de alojamiento, gastronomía, excursiones, transporte y actividades recreativas dentro de la provincia.

El programa funciona desde el 27 de septiembre al 27 de diciembre de 2025, y solo se exije que la reserva de al menos dos noches en el territorio provincial.

De esta manera, el beneficio busca promover el denominado subturismo de cercanía. Es decir, viajes cortos dentro de la región que generan un fuerte impacto en las economías locales. Además, el Gobierno no descarta una prórroga del programa durante la temporada de verano, en caso de que la respuesta del público sea positiva.