La Rioja avanza en la reasignación de viviendas desocupadas para atender la demanda habitacional

Ante la crisis habitacional, el Gobierno provincial sostiene una política de recuperación y reasignación de viviendas desocupadas. Hasta el momento, más de 30 unidades fueron recuperadas y entregadas a familias que requerían con urgencia una solución habitacional.

25 de septiembre, 2025 | 13.03

El Gobierno de La Rioja avanza en la recuperación y reasignación de viviendas que se encontraban abandonadas o deshabitadas, como parte de su estrategia para enfrentar la crisis habitacional. El secretario de Vivienda, Diego Rivero, destacó el compromiso de la gestión provincial en garantizar el acceso a soluciones habitacionales dignas, mediante políticas activas que permitan reutilizar recursos públicos en desuso.

En ese marco, Rivero informó sobre un convenio firmado recientemente con el municipio del departamento San Martín, que permitió entregar una vivienda recuperada a la comuna para ser utilizada como alojamiento transitorio para adultos mayores que deben trasladarse a Ulapes a realizar trámites. “Estamos contentos de haber podido recuperar esta vivienda y darle un fin social inmediato”, expresó el funcionario, según informó el portal Nueva Rioja.

El funcionario remarcó que la política de recuperación y reasignación de viviendas “es una decisión firme del gobernador y del ministro” frente al déficit habitacional que atraviesa la provincia. En lo que va del año, ya se recuperaron cerca de 30 unidades, aunque el proceso no está exento de desafíos. “No podemos simplemente intervenir una casa: necesitamos la autorización judicial, y eso muchas veces ralentiza los tiempos”, explicó Rivero, al referirse a las demoras legales y administrativas que condicionan el avance de esta iniciativa.

En paralelo al proceso de recuperación de viviendas deshabitadas, desde la Secretaría de Vivienda informaron que actualmente se están ejecutando 450 unidades habitacionales con fondos provinciales. Además, continúan los trabajos para finalizar más de 1.500 viviendas que habían quedado inconclusas tras el retiro del financiamiento nacional. Pese a las dificultades financieras, el gobierno provincial decidió avanzar con recursos propios para dar respuesta a la demanda habitacional.

El secretario subrayó también la importancia de que los adjudicatarios cumplan con el pago de las cuotas: “No se trata solo de construir la casa, también hacemos toda la infraestructura: energía, agua, veredas y urbanización. La inversión es grande y necesitamos la colaboración de todos”.

Por último, confirmó que las viviendas recuperadas son reasignadas a familias con necesidades urgentes. “Siempre hay denuncias o seguimientos de familias que esperan, y se prioriza a las que tienen mayor emergencia habitacional”, concluyó.

El sueño de la casa propia en La Rioja

En el marco del 159° aniversario del departamento San Blas de Los Sauces, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la entrega de nuevas viviendas del Plan Angelelli en las localidades de Tuyubil y Los Robles. El acto contó con la participación de la candidata y diputada nacional Gabriela Pedrali, referente del programa habitacional, y del intendente Antonio Sotomayor, junto a autoridades provinciales y locales. Con esta acción, ya suman 26 los hogares entregados en el departamento y 916 en toda la provincia.

El gobernador destacó la importancia de acompañar a las comunidades del interior con políticas que garanticen dignidad y oportunidades. “Es una jornada muy importante estar presente en este aniversario, acompañando a la comunidad. Hemos visitado obras y también asumimos compromisos, como la solicitud de una ambulancia y la construcción del puente de Cuipán, que se realizará con mano de obra local. Esto es lo que significa gestionar y gobernar con un Estado presente donde existen problemas”, afirmó Quintela durante el acto.

El mandatario también puso el acento en el sentido humano de las viviendas: “Para nosotros, el Estado tiene que tener sensibilidad para gobernar y estar en los casos donde se nos necesita, y poder brindar una vida un poco más linda a familias como la de Reyna y su hija”.