El presidente de Estados Unidos Donald Trump volvió a la carga este lunes con nuevos aranceles a los productos de al menos cinco países entre los que están Corea del Sur y Japón. El Presdiente había amenazado con tomar la decisión la semana pasada luego de que Tokio de negara a comprar arroz. En la carta que compartió en Thruth Social, Trump explicó que los nuevos aranceles del 25% regirán a partir del próximo 1 de agosto y que si la contraparte decide subirlos en respuesta Trump agregará un 25% más.
MÁS INFO
La carta al primer ministro de Japón
Al rato de anunciar una nueva suba de aranceles a Japón y Corea del Sur, Trump publicó más cartas destinadas a Malasia, a quién aplicó aranceles del 25%; a Kazajistán, también del 25%; a Sudáfrica, del 30%; a Laos, del 40% y a Myanmar, también del 40%. Al rato sumó a Túnez, a quien aplicó aranceles del 25%; a Bosnia y Herzegovina, a quién aplicó 30%; Indonesia, con el 32%; Bangladesh, con el 35%; Serbia con el 35%; Camboya, con el 36%; Tailandia, con el 36%.
El texto es el mismo en todos los casos y el líder republicano sostuvo que esos aranceles “son necesarios” para corregir lo que a su juicio fueron años de políticas y barreras arancelarias que provocaron a Estados Unidos un déficit comercial en sus respectivos intercambios. Trump consideró que tuvieron años para abordar la relación comercial y concluyó que es hora de pasar página a esos déficits “muy persistentes” impulsados por las políticas comerciales de esos países.
“Lamentablemente nuestra relación está lejos de haber sido recíproca”, argumentó el mandatario en las cartas.
“Por favor, comprendan que la cifra del 25 % es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del déficit comercial que tenemos con su país”, dice Trump en ambas cartas.
El presidente republicano había adelantado que enviaría este lunes un primer lote de cartas a 15 socios comerciales, en las que recordará la necesidad de sellar un pacto para evitar esos gravámenes. Hasta ahora, Trump solo alcanzó acuerdos comerciales con Reino Unido y con Vietnam. El primer ministro de Japón, Shigeru Ishib, había dicho el domingo que no “cedería fácilmente” en las conversaciones comerciales con Washington.
Las acciones estadounidenses, que ya estaban a la baja, cayeron aún más tras el anuncio de Trump. El Dow Jones llegó a bajar 530 puntos, un 1,2 %. El S&P 500 cayó un 0,87 % y el Nasdaq un 0,9 %, según reportó la cadena CNN.