Bélgica reconocerá un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU, dijo el martes el ministro de Asuntos Exteriores, Maxime Prevot, aumentando así la presión internacional sobre Israel tras las medidas similares adoptadas por Australia, Reino Unido, Canadá y Francia.
Israel, objeto de crecientes críticas en todo el mundo por su guerra en Gaza, se ha enfadado por las promesas de reconocer formalmente un Estado palestino en una cumbre durante el evento de la ONU de este mes.
Bélgica se unirá a los firmantes de la Declaración de Nueva York, allanando el camino para una solución de dos Estados, o un Estado palestino que coexista en paz junto a Israel, dijo Prevot en una publicación en X.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
La decisión se produce "a la luz de la tragedia humanitaria que se está desarrollando en Palestina, particularmente en Gaza, y en respuesta a la violencia perpetrada por Israel en violación del derecho internacional", dijo Prevot.
Bélgica tiene la intención de reconocer un Estado palestino como parte de una iniciativa diplomática conjunta liderada por Francia y Arabia Saudí, dijo Prevot. La medida se describe como una señal política dirigida también a condenar la expansión de los asentamientos y la presencia militar de Israel en los territorios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado la decisión de Canadá de respaldar la independencia de un Estado palestino y Rubio ha dicho que la decisión de Francia es imprudente. La Casa Blanca no respondió a una solicitud de Reuters para hacer comentarios tras la declaración de Bélgica.
Bélgica también impondría 12 sanciones "firmes" a Israel, como la prohibición de importar productos de sus asentamientos, la revisión de las políticas de contratación pública con empresas israelíes y la declaración de los dirigentes de Hamás como 'persona non grata' en Bélgica, dijo Prevot.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se mostraron muy divididos durante una reunión celebrada el sábado en Copenhague sobre la guerra en Gaza, en la que algunos instaron al bloque a ejercer una presión económica significativa sobre Israel, mientras que otros se opusieron firmemente a tales medidas.
Los palestinos llevan mucho tiempo buscando un Estado en Cisjordania y Gaza, ocupadas por Israel, con Jerusalén Este como capital. EEUU afirma que dicho Estado solo puede crearse mediante negociaciones directas entre israelíes y palestinos.
Bélgica, miembro de la Unión Europea, tomó la decisión para aumentar la presión sobre el Gobierno israelí y Hamás, dijo Prevot.
Prevot también hizo hincapié en el compromiso de Bélgica con la reconstrucción de Palestina, y añadió que el país abogaría por "medidas europeas dirigidas contra Hamás y el apoyo a nuevas iniciativas belgas para combatir el antisemitismo".
Estados Unidos dijo el viernes que prohibiría al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, viajar a Nueva York en septiembre para asistir a una cumbre de Naciones Unidas, en la que se espera que varios aliados de Estados Unidos reconozcan formalmente a Palestina como Estado.
Con información de Reuters