Un corte general que afectó esta tarde al 99 % de Chile y a dos provincias argentina y dejó sin suministro eléctrico a millones de personas este martes. Luego de varias horas, las causas siguen sin conocerse. Pero el gobierno de Gabriel Boric ya decretó el estado de excepción constitucional por catástrofe y el toque de queda.
La medida -que aplica desde la Región de Arica hasta Los Lagos- fue anunciada por la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien precisó que la restricción de movimiento regirá entre las 22 horas y las 6.00 de la mañana. De acuerdo con lo señalado por la secretaria de Estado, las disposiciones se fundan en motivos de seguridad, con miras “a que nadie se aproveche” de esta emergencia, según indicó el diario chileno La Tercera.
¿Cómo y a qué hora fue el corte?
La oficina del Coordinador Eléctrico Nacional informó que a las 15.16 hora local se produjo una interrupción del suministro eléctrico desde Arica hasta la región de Los Lagos, provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico. Las autoridades de inmediato activaron el Plan de Recuperación de Servicio para reponer los consumos en el menor tiempo posible.
También señalaron que las causas de este corte del suministro serán investigadas y analizadas de conformidad al protocolo previsto por este tipo de contingencias, habiéndose informado de su ocurrencia a la autoridad pertinente.
Además, la Presidencia informó que el mandatario chileno, Gabriel Boric, se encuentra en la Central de Gestión Operativa de Carabineros de Chile haciendo el monitoreo de la emergencia.
Momentos antes, el Ministerio del Interior anunció que se convocó a una sesión especial para analizar las causas, que podrían estar relacionadas con los incendios forestales o incluso se piensa en un posible sabotaje. En Santiago de Chile, los bancos, los comercios y los centros comerciales han cerrado y se registra un caos vial debido a la falla eléctrica en los semáforos y el corte del metro suburbano.
En la reunión de emergencia en el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) están los ministros de la mayoría del Gabinete como Interior, Energía, Salud, Obras Públicas, Medio Ambiente, además, del Estado Mayor Conjunto, Carabineros, bomberos y la Policía de Investigaciones.
De acuerdo con los datos preliminares entregados por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), “se registra una alteración de suministro de electricidad” debido a un “corte masivo del suministro de energía eléctrica, el cual afecta el territorio entre las regiones las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos”, las áreas más habitadas del país. La distribuidora eléctrica Saesa, que atiende a más de un millón de clientes en Chile, señaló que se trata de un “corte generalizado a nivel nacional” que ha afectado la totalidad de sus clientes, según indicó la agencia AssociatedPress.
Con información de Reuters y EFE