14 nov (Reuters) -Japón sufrirá una "aplastante derrota" a manos del ejército chino si intenta utilizar la fuerza para intervenir sobre Taiwán, dijo el viernes el Ministerio de Defensa chino, intensificando la retórica sobre las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, acerca de la isla.
Tokio convocó el viernes al embajador de Pekín en Japón para protestar por el comentario publicado en Internet por un alto diplomático chino sobre Takaichi, continuando así un pulso que dura ya una semana.
La semana pasada, Takaichi provocó una disputa diplomática con Pekín al comentar en el Parlamento que un ataque chino a Taiwán podría suponer una "situación que amenazara la supervivencia" y desencadenar una respuesta militar por parte de Tokio.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El sábado, el cónsul general de China en Osaka, Xue Jian, compartió en la red social X un artículo sobre los comentarios de Takaichi acerca de Taiwán y comentó que "hay que cortar el sucio cuello entrometido" en una publicación borrada más tarde.
El Ministerio de Relaciones Exteriores japonés tomó represalias y convocó al embajador chino por lo que calificó de declaraciones "extremadamente inapropiadas" de Xue. Algunas altas personalidades políticas niponas pidieron su expulsión, pero Tokio se ha limitado hasta ahora a pedir a Pekín que "tome las medidas apropiadas", sin dar más detalles.
El portavoz del Ministerio de Defensa chino, Jiang Bin, declaró que las palabras de Takaichi son extremadamente irresponsables y peligrosas.
"Si la parte japonesa no aprende las lecciones de la historia y se atreve a arriesgarse o, incluso, a utilizar la fuerza para interferir en la cuestión de Taiwán, sólo sufrirá una aplastante derrota contra el Ejército Popular de Liberación, que tiene una voluntad de acero, y pagará un alto precio", declaró Jiang en un comunicado.
El jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino convocó al embajador de Japón en China para presentar una "enérgica protesta" por las declaraciones de Takaichi.
(Reporte adicional de Ben Blanchard en Taipéi y Satoshi Sugiyama y Kantaro Komiya en Tokio; editado en español por Carlos Serrano)
