Tras tomar otra parte de Gaza, Israel bombardeó un hospital que ya no puede operar

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 2 minutos

Tras la anexión de Rafah, en el sur de la Franja, a su "zona de seguridad", Israel ya expulsó a los palestinos y tomó control total del 20% de la Franja de Gaza. En pleno desplazamiento forzado de civiles, dejó sin funcionar otro hospital.

La ofensiva israelí contra el territorio palestino de la Franja de Gaza no para de profundizarse. Las fuerzas israelíes continúan anexándose territorio a su llamada "zona de seguridad", forzando el desplazamiento de cientos de miles de civiles palestinos, quienes además se encuentran sumidos en una crisis humanitaria cada vez más severa por el férreo asedio y cierre total que impone el gobierno de Benjamin Netanyahu desde que puso fin a la tregua negociada con Qatar y Egipto como mediadores. Desde entonces, no entran alimentos, medicamentos, combustibles ni ninguna ayuda humanitaria. 

Las víctimas fatales desde el inicio de la ofensiva contra la Franja, desatada tras los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 contra Israel por parte de Hamás y otros grupos palestinos, superan los 50.000. A esta cifra de muertos, se suman alrededor de 115.000 heridos y miles de desaparecidos. Seguilo en vivo

Hace 5 horas

Un misil lanzado desde Yemen activó alarmas en Tel Aviv

Hace 8 horas

Hamas advierte de que la escalada militar israelí es "una apuesta perdedora a costa de los rehenes"

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) denunció una "escalada militar" israelí "contra los civiles" en la Franja de Gaza que vinculó con un intento de incrementar la presión sobre el grupo palestino y que calificó de "apuesta perdedora a costa de los rehenes". El primer ministro israelí, Benjamin "Netanyahu y su gobierno no harán ningún progreso en la cuestión de los prisioneros (rehenes) sin un acuerdo de intercambio de prisioneros. La escalada es una apuesta perdedora a costa de sus prisioneros", afirmó Hamas en un comunicado.

 

El grupo palestino denuncia así "la escalada de la ocupación contra civiles, los mensajes sangrientos y criminales destinados a ejercer presión militar sobre la resistencia" y lamentó que se produzca coincidiendo con la llegada de una delegación de Hamas a El Cairo para reunirse con los mediadores y abordar "nuevas propuestas". Posteriormente, el portavoz oficial de las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado de Hamas, alias 'Abú Obeida', elogió el lanzamiento de un cohete desde Yemen contra Israel.

 

"Los hermanos de Yemen siguen insistiendo en paralizar el corazón de la entidad sionista mientras Gaza está siendo sometida a una brutal guerra de exterminio", afirmó. "Palestina y su pueblo nunca olvidarán esta honorable posición a su lado y esa fuerte determinación muestra de la bondad de esta nación y su capacidad para desestabilizar la seguridad de esta entidad si hay voluntad y fe, junto con la capacidad de actuar, por modesta que sea", agregó.

Hace 10 horas

La Autoridad Palestina avisa que se encuentra al borde de la "muerte económica"

El ministro de Finanzas de la Autoridad Palestina (el Gobierno palestino con sede en la ocupada Cisjordania y el único reconocido por la comunidad internacional), Omar al Bitar, avisó que se encuentra al borde de la "muerte económica" por la presión sistemática que está aplicando Israel.

 

En una entrevista con el periódico kuwaití Al Rai, Al Bitar acusó a Israel de desencadenar una "guerra financiera organizada" contra la Autoridad Palestina, al "deducir ilegalmente ingresos de liquidación (impuestos y aduanas que Israel recauda en nombre de la Autoridad), reteniéndolos o retrasándolos bajo diversos pretextos".

 

Al Bitar acusó a Israel de mantener retenidos unos 2.000 millones de dólares en fondos de la AP, y de permitir que los israelíes demanden al Gobierno palestino por daños y perjuicios tras los ataques palestinos del 7 de octubre que desencadenaron la guerra de Gaza. La ley aprobada por el Parlamento israelí, denunció Al Bitar, estipula que la AP podría indemnizar con hasta tres millones de dólares a la familia de cada israelí asesinado, y 1,5 millones de dólares a cada persona herida, lo que representa "una enorme carga financiera que podría llevar a la quiebra a la Autoridad Palestina antes de que se pueda lograr cualquier progreso político o económico".

 

Al Bitar destacó que la Autoridad Palestina depende de Israel para el 90% de sus necesidades de electricidad y el 100% de sus necesidades de combustible, además de una fuerte dependencia de los productos israelíes, lo que agrava aún más la fragilidad de la economía palestina. Existe un plan para reducir esta dependencia a través de una estrategia de reforma integral con el firme apoyo del presidente, Mahmud Abbas, y que pasa por racionalizar al mínimo el gasto público, mejorar la eficiencia de la recaudación de impuestos y combatir la evasión fiscal, actualizar las leyes fiscales e introducir un nuevo sistema de IVA a partir de junio próximo.

 

Como nota positiva, el Ministerio de Finanzas anunció en enero había conseguido liberar 400 millones de euros de los fondos retenidos por Israel como castigo tras la masacre cometida por las milicias palestinas, con Hamás a la cabeza.

El Gobierno israelí, y en particular el Ministerio de Finanzas que encabeza el ultranacionalista Bezalel Smotrich, decidieron paralizar estos fondos -impuestos palestinos de los que Israel es receptor para su posterior redistribución- como represalia a la pasividad, denunció en su momento, de la Autoridad Palestina a la hora de detener las actividades de las milicias gazatíes en su jurisdicción de Cisjordania. En enero del año pasado y debido a la enorme crisis humanitaria, Israel aceptó que Noruega se encargara de gestionar los fondos procedentes de los impuestos que Israel recauda para la Autoridad Palestina, congelados también por la negativa del Gobierno palestino a aceptarlos en su totalidad porque las autoridades israelíes se negaban a entregar la porción correspondiente a Gaza.

 

Ahora, el Ministerio de Finanzas palestino anunció "acuerdos recientes" para liberar unos 1.500 millones de shekels (más de 400 millones de dólares) retenidos hasta ahora por la "medida punitiva" de Israel, que todavía mantiene bloqueados 2.100 millones de shekels (unos 560 millones de dólares) correspondientes a los impuestos de 2024.

Con información de EuropaPress

Hace 12 horas

La Media Luna Roja Palestina denuncia que Israel mantiene "secuestrado" a un auxiliar sanitario

La Media Luna Roja Palestina aseguró que el técnico de ambulancias Assad al Nasasrá, que está desaparecido desde el pasado 23 de marzo tras un ataque israelí sobre un convoy de ambulancias en Al Hashashin, en la región de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, está vivo y se encuentra "secuestrado" por las autoridades israelíes.

 

"El Comité Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja nos informó que el auxiliar sanitario Assad al Nasasrá está retenido por las autoridades de la ocupación israelí", dijo la organización humanitaria palestina en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X. La Media Luna Roja Palestina destacó que no se sabía nada de Al Nsasrá desde el ataque en el que murieron 15 de sus compañeros. "Pedimos a la comunidad internacional que presione a las autoridades de la ocupación para que libere de inmediato a nuestro compañero, secuestrado forzosamente cuando realizaba tareas humanitarias", agregó.

 

Al Nasasrá y sus compañeros "fueron atacados con fuego pesado y murieron ocho de ellos, una grave violación del Derecho Internacional Humanitario", denunció la Media Luna Roja Palestina. La Media Luna Roja Palestina cifró en 15 los cadáveres de sanitarios y personal de emergencia recuperados de una fosa común en la que fueron enterrados junto a sus vehículos tras un ataque del Ejército de Israel en los alrededores de Rafah.

 

Las autopsias revelan que las víctimas fueron tiroteadas en la parte superior del cuerpo, lo que demostraría que fueron "asesinados deliberadamente" por los militares israelíes. Además se encontraron indicios de que algunos de los cuerpos estaban atados de pies y manos, lo que apuntaría a una posible ejecución. Las acusaciones se basan además en la grabación de vídeo realizada por una de las víctimas, el médico Rifaat Raduán, que muestra las ambulancias claramente identificadas y con las luces de emergencia activadas dirigiéndose hacia el lugar en el que fue atacada la primera ambulancia del convoy.

 

El Ejército de Israel, por su parte, anunció una investigación sobre lo sucedido, si bien sostiene que sus militares abrieron fuego contra "terroristas que avanzaban en ambulancias" de forma sospechosa. En un primer momento aseguró incluso que las ambulancias iban con las luces apagadas, pero la grabación demuestra que tenían las luces de emergencia encendidas y que estaban claramente identificadas con los emblemas de la Media Luna Roja Palestina.

Con información de EuropaPress

Hace 14 horas

Tras tomar otra parte de Gaza, Israel bombardeó el Hospital Bautista que ya no puede operar

Tras la anexión de Rafah, en el sur de la Franja, a su "zona de seguridad", Israel ya expulsó a los palestinos y tomó control total del 20% de la Franja de Gaza. En pleno desplazamiento forzado de civiles, dejó sin funcionar otro hospital.

 

Se trata del hospital Bautista de la ciudad de Gaza. Según informaron las autoridades, todos los pacientes y los civiles que se refugiaban allí se tuvieron que marchar y el centro médico ya no está operativo.

16:00 | 12/04/2025

El ministro de Defensa israelí dijo que el ejército planea tomar el control de la mayor parte de Gaza

El ministro de Defensa, Israel Katz, anunció previamente que el ejército israelí ha rodeado Rafah, la ciudad más meridional de Gaza, para crear una "zona de seguridad".

 

Katz afirmó que el ejército también está tomando el control de varias zonas en el norte de Gaza y que la "zona de seguridad se está ampliando, incluyendo el Corredor de Netzarim", reportó Al Jazeera.

 

Además, se ordenó a decenas de miles de residentes de Khan Younis y las zonas circundantes del sur de Gaza que huyeran de inmediato: "Las tropas están operando con una fuerza significativa en la zona y atacarán con intensidad cualquier punto desde el que se lancen cohetes", publicó el ejército en X.

 

Katz añadió en su declaración: "Pronto, las operaciones [del ejército] se intensificarán y se extenderán a otras zonas de la mayor parte de Gaza, y será necesario evacuar las zonas de combate".

13:00 | 12/04/2025

Las tropas terrestres israelíes avanzan hacia los distritos del norte de Gaza
El ejército israelí dice que las tropas lanzaron ataques terrestres en los barrios de Daraj y Tuffah en la ciudad de Gaza durante la noche, reportó Al Jazeera. 

 

En un comunicado en Telegram, el ejército dijo que la incursión tiene como objetivo “mejorar el control de seguridad en la zona, desmantelar la infraestructura terrorista y ampliar la zona de seguridad”. 

 

El anuncio se produce después de que Israel dijera que había rodeado completamente la zona sur de Rafah, aislándola del resto de la Franja de Gaza.

11:00 | 12/04/2025

El Ejército de Israel completa el corredor de Morag para separar a Rafah del resto de Gaza

El Ejército de Israel anunció la conclusión de su maniobra para separar a la ciudad de Rafah del resto de la Franja de Gaza con la puesta en funcionamiento del llamado corredor Morag, una franja de tierra que cruza el enclave de este a oeste por debajo de la localidad de Jan Yunis.

 

"La 36ª División completó el cerco de Rafá", hizo saber el Ejército en su página web, antes de anunciar que seguirá "estableciendo el control sobre el eje central y realizando actividades para frustrar a los terroristas y la infraestructura" de Hamas.

 

Esta pasada noche, la 188.ª Brigada Blindada de la 36.ª División -- que había penetrado en el Corredor Morag desde el noroeste -- terminó de conectar con fuerzas con la Brigada de Infantería Golani desde la frontera sureste, y ahora las fuerzas de Ingeniería están construyendo ahora una carretera a lo largo del corredor, similar a los otros corredores en Gaza capturados por las FDI durante la guerra.

 

Esta zona, ubicada entre el Corredor de Filadelfia al sur y el Eje Morag al norte, albergaba a más de 200.000 palestinos antes de la guerra, reducidos a un par de centenares tras la destrucción generalizada causada por el Ejército israelí.

10:00 | 12/04/2025

Lazzarini describe Gaza como zona de exterminio "postapocalíptica" y pide investigar los crímenes israelíes

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Medio Oriente (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció el bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, lugar que ha descrito el enclave como una zona de exterminio "postapocalíptica" donde más de 1.500 personas han muerto tras el quebrantamiento del alto el fuego del pasado 18 de marzo.

 

"Gaza también se ha reducido a roca, está completamente destruido, y sobrevivir se convirtió en una lucha diaria para cualquiera en la calle de Gaza. Gaza se convirtió en un lugar donde no hay tierra para nadie, para los humanos", lamentó Lazzarini en declaraciones a Al Jazeera.

20:00 | 11/04/2025

Mueren al menos tres civiles en un tiroteo en la ciudad israelí de Ramla

Al menos tres civiles murieron este viernes por la noche como consecuencia de un tiroteo registrado en la ciudad israelí de Ramla, donde otras dos personas murieron la víspera en un incidente similar, reportó la agencia palestina de noticias Wafa.

 

Los fallecidos fueron identificados como tres varones de menos de 30 años. Su muerte está relacionada, según Haaretz, con un tiroteo ocurrido apenas 24 horas antes en las inmediaciones de un colegio del barrio de Jawarish, en la misma mencionada ciudad, en el que perecieron otros dos hombres identificados como Matin y Jamal al Shmali.

 

Efectivos sanitarios del servicio nacional de ambulancias de Israel, Magen David Adom (MDA), llegaron al lugar de los hechos poco después del incidente y no han podido sino declarar la muerte de los tres jóvenes, que yacían tumbados en el suelo a su llegada, según el mismo medio.

18:00 | 11/04/2025

Mueren varios "terroristas" palestinos en un enfrentamiento directo con tropas israelíes en el sur de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron un enfrentamiento directo entre sus tropas desplegadas en el sur de la Franja de Gaza y un grupo de "terroristas" palestinos que culminó con al menos tres atacantes muertos y un militar herido.

 

Según relató el Ejército israelí, un "escuadrón terrorista" inció los enfrentamientos al disparar contra un grupo de militares que operaba en el sur del enclave. Las tropas israelíes han respondido con fuego directo, matando a dos de los atacantes.

 

Más tarde, las fuerzas israelíes llevaron a cabo un ataque con drones sobre la zona, matando a un tercer "terrorista". Las autoridades castrenses no brindaron información sobre la ubicación exacta del incidente ni el grupo armado palestino involucrado.

17:00 | 11/04/2025

El jefe de la Fuerza Aérea expulsa a los reservistas que firmaron una carta para pedir el regreso de los rehenes

El jefe de la Fuerza Aérea de Israel, el general Tomer Bar, anunció la expulsión de los reservistas que firmaron una carta a favor de impulsar políticas que lleven a la liberación y regreso de los rehenes que siguen secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas en la Franja de Gaza aunque esto conlleve poner fin a la ofensiva contra el grupo armado palestino.

 

Bar, que criticó duramente la misiva y el manifiesto que incluye y que ha sido ratificado por un millar de reservistas y veteranos, la mayoría de ellos retirados, declaró que se vio "forzado a actuar" y que, como consecuencia de esta decisión, los reservistas que hayan firmado "no podrán seguir formando parte de las fuerzas" de Israel.

 

"Esta es una política diseñada para mantener un funcionamiento fuerte y cohesionado", aclaró antes de afirmar que se trata de un proceso "doloroso pero necesario", según informaciones recogidas por el diario The Times of Israel.

 

Bar, que arremetió contra ellos por sostener esta postura, afirmó el manifiesto en cuestión "debilita e incluye generalizaciones que afectan directamente a los militares y a la Fuerza Aérea al completo".

15:00 | 11/04/2025

Aumentan a más de 50.900 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra Gaza

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, elevaron a más de 50.900 los palestinos muertos a causa de la ofensiva del Ejército de Israel contra el enclave, desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023. 

 

El Ministerio de Sanidad gazatí indicó en un comunicado que hasta ahora se han confirmado 50.912 muertos y 115.981 heridos, entre ellos 26 muertos --incluidos seis cadáveres recuperados de entre los escombros de edificios alcanzados por ataques anteriores-- y 106 heridos durante las últimas 24 horas.

 

Asimismo, recalcó que 1.542 personas murieron y 3.940 fueron heridas desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego alcanzado en enero y reactivó sus ataques. Sin embargo, subrayó que "aún hay víctimas bajo los escombros y tiradas en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de Protección Civil no pueden llegar a ellas", por lo que se teme que la cifra de víctimas sea superior.

13:00 | 11/04/2025

Israel emitió nuevas órdenes de evacuación para varios barrios en el este de la ciudad de Gaza

El Ejército de Israel emitió este viernes nuevas órdenes de evacuación para zonas situadas en el este de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, ante la "gran fuerza" de sus operaciones en la zona tras la reactivación de la ofensiva el 18 de marzo, rompiendo el alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas.

 

El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, indicó en su cuenta en la red social X que se trata de una "advertencia urgente" a los residentes en Shujaia, objetivo de numerosos ataques durante los últimos días, y otros seis barrios, entre ellos Ajdida, Al Nur y Tufá.

 

"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están operando con gran fuerza en sus áreas para destruir la infraestructura terrorista", sostuvo, antes de insistir en que la población "debe evacuar estas áreas inmediatamente por su seguridad y trasladarse a refugios conocidos en el oeste de la ciudad de Gaza".

11:00 | 11/04/2025

Mueren diez palestinos, entre ellos siete niños, en un bombardeo de Israel contra el sur de Gaza

Al menos diez personas, entre ellas siete niños, murieron a causa de un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel contra un edificio en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, un ataque que ha dejado además un número indeterminado de heridos.

 

El bombardeo alcanzó la vivienda de la familia Al Farrá, matando a un matrimonio, siete niños de entre tres y diez años de edad y una tercera mujer adulta, identificada como tía de la madre de los menores, según ha recogido el diario palestino Filastin, sin que el Ejército israelí se haya pronunciado al respecto.

 

El ataque es parte de las operaciones militares israelíes desde el 18 de marzo, cuando el Ejército rompió el alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas y reactivó su ofensiva contra Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.

10:00 | 11/04/2025

a OMS alerta de que más de 10.500 pacientes necesitan evacuación urgente de la Franja de Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que aún hay al menos 10.500 pacientes palestinos en la Franja de Gaza que necesitan ser evacuados urgentemente para recibir tratamiento médico. 

 

El organismo especificó en su página web que "entre 10.500 y 12.500 pacientes de Gaza siguen necesitando evacuación médica", alertando de que "son demasiado pocos los" que pueden salir del enclave palestino "para recibir la atención urgente que necesitan desesperadamente" desde que el pasado 18 de marzo, las autoridades israelíes decidieran cerrar pasos fronterizos, entre ellos el de Rafah, en el sur de la Franja, lo que ha obligado a suspender las evacuaciones médicas diarias.

 

Estas declaraciones llegan después de que 18 pacientes y 29 acompañantes hayan salido de Gaza para ser trasladados a Noruega, Malta, Luxemburgo y Rumanía a través de Kerem Shalom, también en el sur del enclave palestino, en un operativo llevado a cabo este miércoles por la OMS, en colaboración con la Unión Europea.

19:00 | 10/04/2025

Trump dice que hay "progresos" en las negociaciones entre Israel y Hamás para un alto el fuego

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que hay "progresos" en las negociaciones entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas que permita un alto el fuego en la Franja de Gaza, así como la liberación de los rehenes.

 

"Estamos teniendo progresos. Estamos tratando con Israel, con Hamás", señaló el magnate republicano en declaraciones a la prensa, agregando que "hay 59 rehenes" en manos de la milicia islamista, si bien "solo 24 de ellos siguen con vida".

 

El presidente estadounidense indicó que el acuerdo "está muy cerca", aunque no se ha aventurado a poner un cronograma concreto sobre la mesa. "Estamos cerca de recuperarlos. Muchos de ellos han regresado, algunos en muy mal estado", sostuvo.

14:00 | 10/04/2025

El Ejército israelí despedirá reservistas y Netanyahu dijo que se trata de un "grupo marginal"

Los reservistas de la Fuerza Aérea Israelí firmantes de una carta que exige el fin de la guerra en Gaza son un "grupo marginal ruidoso" cuyo único objetivo es derrocar al gobierno, declaró el jueves el primer ministro Benjamin Netanyahu.

 

En una respuesta emitida por la Oficina del Primer Ministro, Netanyahu respaldó la decisión del ministro de Defensa, Israel Katz, del jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, y del jefe de la Fuerza Aérea, Tomer Bar, de despedir a los firmantes de la carta de los pilotos de la FDI, que exigía el fin de la guerra.

 

Netanyahu afirmó que "el rechazo es negativo, incluso cuando se expresa implícitamente", reportó el portal Jerusalén Post.

 

Las autoridades del Ejército declararon el jueves que la mayoría de los reservistas que serán expulsados ​​no están en servicio activo y que la Fuerza Aérea funcionará correctamente, dado que cuenta con decenas de miles de miembros.

13:00 | 10/04/2025

El ministro de energía israelí justifica el corte del suministro eléctrico a Gaza

Eli Cohen defendió su decisión de cortar el suministro eléctrico a Gaza, calificándola de justificada tanto desde una perspectiva de seguridad como moral: “Me alegra que la petición para obligarme a restablecer el suministro eléctrico haya sido rechazada de plano”, declaró Cohen en una publicación en X.

 

Añadió que mantener la presión sobre Hamas es esencial para lograr la liberación de los cautivos.

 

A principios de marzo, Cohen ordenó el corte del suministro eléctrico a Gaza, lo que puso en peligro el funcionamiento de las plantas de desalinización del enclave, vitales para el suministro de agua potable a los palestinos, informó Al Jazeera.

 

La organización de derechos humanos Amnistía Internacional condenó la medida como “una prueba más del genocidio de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza ocupada”.

12:00 | 10/04/2025

Israel confirma la muerte del comandante del Batallón Shujaia de Hamas en el ataque del miércoles

Las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que el ataque perpetrado en la víspera sobre la ciudad de Gaza, en el que murieron en torno a una treintena de palestinos, se cobró la vida del comandante del Batallón Shujaia del Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, Hatam Razak Abdelkarim Sheij Jalil, acusado de participar directamente en los ataques del 7 de octubre de 2023 con los que se dio inicio a la guerra en la región.

 

Según detallaron las autoridades militares, el ataque de la víspera estuvo dirigido contra un "complejo de comando y control" de Hamas en las inmediaciones de ciudad de Gaza, apenas a un kilómetro de donde se ubican las tropas de las FDI desplegadas en la zona, y desde donde milicianos islamistas planificaban y ejecutaban "complots terroristas" contra Israel y su Ejército. 

 

Sobre el fallecido comandante de Hamas, las FDI precisaron que estuvo al mando del ataque sobre la base militar de Nahal Oz y el kibutz adyacente --ubicados a menos de un kilómetro de la Franja de Gaza-- y a lo largo de su trayectoria en el grupo lideró la excavación de túneles y comandó la Fuerza Nujba, las fuerzas especiales navales del brazo militar de Hamás, las Brigadas Ezzeldín al Qassam.

12:00 | 10/04/2025

La Autoridad Palestina elogia el plan de Francia de reconocer un Estado palestino

"El plan de Francia de reconocer un Estado palestino en junio es un avance positivo", afirmó la Autoridad Palestina, según reportó Al Jazeera.

 

El plan francés es "un paso en la dirección correcta para proteger la solución de dos Estados y lograr la paz" con Israel, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.

 

Además, instó a los países que no reconocieron al Estado palestino a que lo hagan y apoyen los esfuerzos para lograr la plena membresía palestina en las Naciones Unidas. Actualmente, 147 de los 193 Estados miembros de la ONU reconocen el Estado de Palestina.

11:00 | 10/04/2025

Ascienden a cerca de 50.900 los muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 aumentó a cerca de 50.900, según afirmaron las autoridades del enclave, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica Hamas. 

 

El Ministerio de Sanidad gazatí señaló en un comunicado que hasta la fecha se han confirmado 50.886 muertos y 115.875 heridos, entre los que figuran 40 fallecidos y 146 heridos durante las últimas 24 horas. Asimismo, manifestó que 1.522 personas murieron y 3.834 fueron heridas desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió el alto el fuego de enero y reactivó sus ataques.

10:00 | 10/04/2025

Cerca de mil reservistas de la Fuerza Aérea piden priorizar la liberación de los rehenes

Alrededor de mil reservistas de la Fuerza Aérea, en activo y retirados, firmaron una carta reclamando avances para la liberación de los rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza, incluso si ello implica el fin de la ofensiva contra la Franja de Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023.

 

"La guerra sirve a intereses políticos y personales; sólo un acuerdo garantizará el regreso seguro de los secuestrados", afirman los firmantes, que recalcan que "la continuación de la guerra no hace avanzar ninguno de los objetivos declarados y causará la muerte de los rehenes, de soldados y de civiles inocentes".

 

"Como se demostró en el pasado, sólo un acuerdo puede devolver a los rehenes sanos y salvos, mientras que la presión militar conduce principalmente a la muerte de rehenes y a riesgos para nuestros soldados", afirman, al tiempo que piden a "todos los ciudadanos de Israel" que "se movilicen".

19:49 | 09/04/2025

Un nuevo ataque de Israel mató a 35 personas en Gaza

Un nuevo ataque militar de Israel mató a al menos 35 personas en el norte de Gaza, informó la agencia de noticias Al Jazeera. Los ataques aéreos arrasaron numerosas viviendas del barrio de Shujayea. 

18:00 | 09/04/2025

Trump aseguró que Israel va a estar "muy implicado" si EE.UU. avanza contra Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no va "a dejar" que Irán tenga "un arma nuclear", a la vez que informó que su gobierno tomará medidas "si fuera necesario". 

 

"Con Irán, si hace falta militares, tendremos militares. Israel estará obviamente muy implicado en ello, será el líder. Pero nadie nos dirige. Hacemos lo que queremos hacer", dijo Trump, según recogió la agencia de noticias Al Jazeera

16:30 | 09/04/2025

Macron dijo que podría reconocer el Estado palestino "en los próximos meses"

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que avanzará hacia el reconocimiento del Estado palestino. "Estamos luchando por Gaza, el retorno de la paz y la seguridad, (ayuda) humanitaria y una solución política. Debemos avanzar hacia el reconocimiento, y así lo haremos en los próximos meses", dijo Macron en diálogo con la prensa francesa. 

 

Además, el presidente francés declaró que el reconocimiento de Palestina podría ayudar a garantizar el reconocimiento del "derecho a existir" de Israel y la seguridad regional.

15:22 | 09/04/2025

Se agotan los últimos alimentos tras 6 semanas de bloqueo a Gaza

Seis semanas después de que Israel cortara por completo todos los suministros a los 2,3 millones de habitantes de la Franja de Gaza, los alimentos almacenados durante el alto el fuego de principios de año prácticamente se han agotado. Las distribuciones de comida de emergencia están llegando a su fin, las panaderías están cerradas y los mercados vacíos.

 

En un terreno abarrotado en un campamento de tiendas de plástico donde vive con su familia desplazada en Jan Yunis, Akhras, de 64 años, usa cartones para encender un fuego y hervir una lata de legumbres. Es todo lo que les queda.

 

"Somos una familia de 13 personas, ¿de qué nos va a servir una lata de habas?", dijo. "Hemos sobrevivido a la guerra y hemos sobrevivido a los ataques aéreos mientras nos levantamos y nos vamos a dormir, pero no podemos sobrevivir al hambre, ni nosotros ni nuestros hijos".

 

Al norte, en Nuseirat, cientos de palestinos hacían fila para conseguir arroz cocido caliente en una cocina de emergencia al aire libre. Los niños pequeños se agolpaban al principio de la fila, agitando cubos para llevarse algo a casa para sus familias.

 

Las agencias de ayuda que han estado suministrando esas comidas de emergencia dicen que tendrán que dejar de hacerlo dentro de unos días a menos que puedan traer más alimentos.

14:00 | 09/04/2025

Un ataque israelí mata a 26 personas en una casa de la ciudad de Gaza, según médicos

Un ataque aéreo israelí mató al menos a 26 palestinos, entre ellos varios niños, en una casa de Shejaia, en la ciudad de Gaza, informaron el miércoles las autoridades sanitarias locales.

Según médicos, decenas de personas resultaron heridas en el ataque, que alcanzó un edificio residencial de varias plantas en un barrio oriental de la ciudad de Gaza. Indicaron que aún se cree que hay muchos desaparecidos y atrapados bajo las ruinas del edificio. El ataque causó daños en otras casas cercanas, según los médicos.

El ejército israelí no hizo comentarios de inmediato.

12:00 | 09/04/2025

Hezbolá, ante peticiones de desarme, dice que hablará de armas si Israel se retira de Líbano

Mientras cobran fuerza los llamamientos al desarme de Hezbolá en Líbano, un alto cargo de esta organización ha dicho a Reuters que el grupo está dispuesto a mantener conversaciones con el presidente libanés sobre sus armas si Israel se retira del sur de Líbano y pone fin a sus ataques.

 

La perspectiva de unas conversaciones encaminadas a garantizar el desarme de Hezbolá —inimaginable cuando estaba en el cénit de su poder hace solo dos años— subraya los drásticos cambios en el equilibrio de poder en Oriente Próximo desde que Israel atacó al grupo respaldado por Irán en un devastador conflicto derivado de la guerra de Gaza.

 

El presidente Joseph Aoun, respaldado por Estados Unidos, que prometió al tomar posesión de su cargo en enero establecer un monopolio estatal sobre el control de armas, tiene la intención de entablar pronto conversaciones con Hezbolá sobre su arsenal, según tres fuentes políticas libanesas.

 

Hezbolá salió muy debilitada del conflicto de 2024 con Israel, en el que murieron sus principales dirigentes y miles de sus combatientes y se destruyó gran parte de su arsenal de cohetes. El impacto se agravó cuando su aliado Bashar al-Asad fue derrocado en Siria, lo que cortó sus líneas de suministro desde Irán.

11:00 | 09/04/2025

Israel denuncia a Hezbollah

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) denunciaron que el partido-milicia chií libanés Hezbollah está tratando de reconstruir su infraestructura subterránea en el sur de Beirut, Líbano. Se trata del principal objetivo de los ataques israelíes desde septiembre del año pasado.

 

El portavoz de las FDI en árabe, Avichai Adrai, publicó un vídeo en sus redes sociales donde denuncia estos hechos y acompaña su discurso con unas presuntas imágenes satelitales que evidencian que "Hezbollah está tratando de reconstruir una instalación de producción (de misiles) en los suburbios del sur" de la capital.

 

Según describieron, Hezbollah se estaría aprovechando del escenario de destrucción para camuflar sus operaciones que, además, lleva a cabo a espaldas del mecanismo de vigilancia del alto el fuego, acordado en noviembre pero violado en varias ocasiones pro ambas partes.

 

"Hezbollah lleva varios meses intentando reconstruir un centro subterráneo de producción de armas en el corazón del barrio de Choueifat, en los suburbios del sur de Beirut, cerca de una escuela y bajo edificios residenciales, después de que el sitio fuera atacado en noviembre de 2024", detalló Adrai.

 

Con información de EuropaPress.

20:00 | 08/04/2025

Médicos Sin Fronteras acusa a Israel de usar privación de agua en Gaza como arma de guerra

Médicos Sin Fronteras (MSF) acusó a Israel de bloquear el acceso al agua en la Franja de Gaza, mediante el corte de suministro eléctrico e impedir que entre combustible al enclave, como "otra arma de guerra" contra la población gazatí. 

 

"Esta nueva oleada de bombardeos ha matado a miles de personas en menos de un mes. Y mientras, las fuerzas israelíes siguen privando de agua a la población de Gaza, mediante el corte de la electricidad y el bloqueo a la entrada de combustible, dos recursos que son necesarios para la infraestructura hídrica, incluidas las bombas de agua", afirmó la coordinadora de agua y saneamiento de MSF en Gaza, Paula Navarro, citada en un comunicado.

 

Desde que Israel cerró los cruces fronterizos el pasado 2 de marzo, dos días después del final de la primera fase del alto el fuego, la entrada de combustible estuvo restringida, lo que ha afectado a las bombas de agua y las plantas desalinizadoras del enclave.

19:00 | 08/04/2025

Abbas denuncia que el nuevo corredor israelí en Gaza evidencia su intención de ocupar la Franja

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, denunció que el corredor Morag, construido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a través de la ciudad de Rafah, constituye una violación de las resoluciones internacionales sobre la Franja de Gaza y evidencia las intenciones de Israel de ocupar el enclave palestino.

 

La Presidencia palestina destacó que un comunicado recogido por la agencia Wafa que este corredor --anunciado por el propio primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la semana pasada-- "revela las verdades intenciones de la ocupación de prolongar su agresión" contra la población y los territorios palestinos a través de la ampliación de asentamientos.

 

Así las cosas, Abbas exigió el cese inmediato de los ataques israelíes en Cisjordania, donde el Ejército de Israel ha redoblado su ofensiva en Yenín y Tulkarem, mientras que en el resto de campamentos aplica "una política de asesinatos en masa, detenciones y demoliciones de viviendas".

18:00 | 08/04/2025

Guterres pide renovar el alto el fuego y poner fin a la "deshumanización" en Gaza

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió "poner fin a la deshumanización" en la Franja de Gaza y renovar el alto el fuego a fin de fin de proteger a los civiles, garantizar la entrega de ayuda humanitaria y liberar a los rehenes retenidos en el enclave palestino.

 

"La senda actual es un callejón sin salida, totalmente intolerable a ojos del Derecho Internacional y de la Historia y el riesgo de que la Cisjordania ocupada se transforme en otra Gaza lo agrava aún más", resaltó en declaraciones a la prensa desde Nueva York.

 

Guterres afirmó que el alto el fuego entre las partes pactado en enero no solo permitió "silenciar las armas", sino también que cesaran los saqueos en Gaza y poner fin a los obstáculos para la entrega de ayuda.

 

Ahora, sin embargo, hace ya "más de un mes" que no entran suministros al enclave palestino.

16:00 | 08/04/2025

Los jefes de Estado de Francia, Egipto y Jordania abordan con Trump la reanudación del alto el fuego en Gaza

Los jefes de Estado de Francia, Egipto y Jordania abordaron con su par de la Casa Blanca, Donald Trump, "formas de asegurar urgentemente" un alto el fuego en la Franja de Gaza, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se encontraba en Washington durante una visita oficial.

 

El presidente francés, Emmanuel Macron; su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi; y el rey de Jordania, Abdalá II; que realizaron una cumbre trilateral en El Cairo, subrayaron en una llamada telefónica con Trump "la necesidad de reanudar inmediatamente el pleno acceso para la entrega de ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes y presos".

 

"También destacaron la necesidad de crear condiciones propicias para un horizonte político y movilizar esfuerzos internacionales para poner fin al sufrimiento del pueblo palestino, restablecer la seguridad y la paz para todos e implementar la solución de dos Estados", reza un comunicado publicado por la Casa Real jordana y la Presidencia egipcia.

 

Los cuatro jefes de Estado, que "decidieron mantener una estrecha coordinación", también abordaron la "importancia de acelerar los esfuerzos de paz en Ucrania, de conformidad con el Derecho Internacional y la necesidad compartida de garantizar la seguridad y la estabilidad internacionales".

12:31 | 08/04/2025

Hamás ve los ataques de Israel contra Gaza como una "venganza"

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) aseguró este martes que los ataques perpetrados por Israel contra la Franja de Gaza tras la ruptura el 18 de marzo del alto el fuego acordado entre las partes constituyen un "acto brutal de venganza" y alertó del peligro que esto supone para los rehenes que siguen secuestrados en el enclave palestino.

 

"Lo que está sucediendo en Gaza no es solo un aumento de la presión militar", alertó, al tiempo que instó a la comunidad internacional a "actuar de forma conjunta para hacer frente a su responsabilidad y lograr poner fin de forma inmediata a esta agresión".

 

En este sentido, hizo hincapié en un comunicado en que "aumentar los ataques no va a acabar con la voluntad" del pueblo palestino y ha afirmado que, "al contrario, solo aumentará el nivel de desafío y determinación a la hora de hacer frente a la agresión".

 

"La política de (Benjamin) Netanyahu de atacar a niños, mujeres y ancianos no es una estrategia para lograr una supuesta victoria, sino una receta que le llevará a un fracaso seguro", recoge el texto, que establece que con este aumento de los bombardeos "no lograrán que los rehenes vuelvan sanos y salvos a casa". "En vez de eso, ponen en peligro sus vidas y los expone a la muerte. La única forma de recuperarlos es a través de las negociaciones", sostuvo.

 

Este mismo martes, las autoridades sanitarias del país han informado de que ya son más de 50.800 los muertos en el marco de la ofensiva israelí iniciada en octubre de 2023 contra Gaza. Desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército de Israel rompió el alto el fuego pactado en enero con Hamás, se han confirmado 1.449 fallecidos y 3.647 heridos.

 

Con información de EuropaPress.

10:00 | 08/04/2025

ONU: casi 400.000 desplazados en Gaza desde el fin de tregua

Cerca de 400.000 personas fueron desplazadas en la Franja de Gaza en los últimos 20 días, desde el 18 de marzo, cuando el Ejército israelí reanudó sus operaciones militares, indicó el lunes el portavoz del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

"Los sobrevivientes de Gaza son desplazados repetidas veces y obligados a ubicarse en espacios cada vez más reducidos en los que sus necesidades básicas no pueden ser atendidas", deploró el portavoz Stéphane Dujarric. La casi totalidad de la población de Gaza, de 2,4 millones de personas, ya había sido desplazada por lo menos una vez entre el 7 de octubre de 2023 y el inicio del cese el fuego en enero pasado.

 

En una declaración conjunta, los directores de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, de Unicef, Catherine Russell, y del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Cindy McCain, pidieron al mundo que "actúe urgentemente para salvar a los palestinos de Gaza". Una vez más, los gazatíes se encuentran "atrapados, bombardeados y hambrientos, mientras los alimentos, las medicinas, el combustible y los refugios se acumulan en los pasos fronterizos y se detiene el ingreso de equipos vitales", lamentaron, tras más de un mes de bloqueo impuesto por Israel.

 

"Las afirmaciones de que hay comida suficiente para alimentar a los palestinos están lejos de la realidad sobre el terreno. Las reservas son extremadamente bajas", insistieron. "Estamos siendo testigos de actos de guerra en Gaza que muestran un flagrante desprecio por la vida humana".

 

Trump: "Sería bueno que EE.UU. controle Gaza"

 

En una reunión este lunes con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el presidente Donald Trump dijo que "nadie" quiere vivir en la Franja de Gaza y que sería "algo bueno" que fuerzas estadounidenses asumieran el control del enclave palestino.

 

Trump insistió en que ve el enclave palestino como "un terreno inmobiliario increíblemente importante".

 

"Creo que es algo en lo que nos involucraríamos. Tener una fuerza de paz como la estadounidense controlando y apropiándose de la Franja de Gaza sería algo positivo", expresó el mandatario, quien ha sido acusado de buscar una "limpieza étnica" del enclave con su plan. Trump definió la Franja como "un lugar fantástico donde nadie quiere vivir" porque se ha convertido en "una peligrosa trampa mortal". 

 

Con información de la Agencia Deutsche Welle. 

19:51 | 07/04/2025

Al menos 59 muertos en la Franja de Gaza por ataques israelíes durante la jornada del lunes

Al menos 59 personas, la mayoría menores de edad, murieron desde el amanecer de este lunes en bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, según el balance de fuentes médicas. La mitad de los fallecidos se contabilizaron en la parte sur del enclave palestino.

 

Uno de los incidentes más graves ha sido el de la muerte de nueve civiles y varios más heridos, la mayoría menores, en un bombardeo de la israelí en Deir al Balah, en el centro de la Franja, según la agencia de noticias palestina Sanad. La aviación israelí bombardeó una casa de la ciudad y mató a nueve personas, incluidos cinco menores. Varias personas más de la familia Sabá resultaron heridas.

 

Los servicios de emergencia se desplazaron hasta el lugar y evacuaron a los heridos y los cuerpos de los fallecidos para su traslado al Hospital de los Mártires de Al Aqsa. Las autoridades de la Franja de Gaza elevaron este mismo lunes a más de 50.700 los palestinos muertos a causa de la ofensiva militar israelí, incluidos cerca de 1.400 desde el 18 de marzo, fecha en la que el Ejército israelí rompió el alto el fuego alcanzado en enero con Hamas, sin que los esfuerzos internacionales hayan logrado que Israel ponga fin a sus ataques.

Con información de EuropaPress

16:34 | 07/04/2025

Miles de manifestantes protestan contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de personas se salieron a manifestarse en la rebautizada como plaza de los Rehenes de Tel Aviv para exigir al presidente estadounidense, Donald Trump, que presione al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para que alcance un acuerdo para la liberación de los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza aprovechando la visita de éste a Washington.

 

"¿Cómo puedes dormir por las noches mientras los abandonas?", preguntó la antigua rehén Ilana Gritzewsky. "El Estado de Israel tiene que tomar la iniciativa en la mesa de negociaciones para que vuelvan todos los rehenes de una sola vez, no en fases, no en grupos. Los queremos a todos ya", sostuvo, según el diario The Times of Israel.

 

Los manifestantes corearon consignas contra Netanyahu y su gobierno, una coalición de partidos de derecha a extrema derecha, en medio de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza. Desde la oposición acusan a Netanyahu de hacer concesiones para mantenerse en el poder y evitar así los juicios por corrupción en los que está encausado e incluso de frustrar un acuerdo por la liberación de los rehenes para perpetuarse en el cargo.

Con información de EuropaPress

14:28 | 07/04/2025

Israel atacó una carpa con periodistas que hacían guardia en el predio de un hospital: dos muertos

En medio de la lluvia de denuncias por el ataque a ambulancia y el asesinato de 15 trabajadores humanitarios, las fuerzas israelíes atacaron a un grupo de periodistas. Según dijeron testigos al diario israelí Haaretz, atacaron la carpa del medio Palestine Today en el predio del hospital Nasser en Gaza.

 

En ese momento estaban allí el periodista Ahmed Mansour que estaba haciendo guardia a la noche y sus colegas Hilmi al Faqawi y Hassan Islayh. No está claro si sobrevivieron. Fuentes de Gaza denunciaron dos muertos: un joven que estaba acompañando a los periodistas y Al Faqawi. 

12:00 | 07/04/2025

Un video desmintió a Israel y tuvo que reconocer que mató a 15 trabajadores humanitarios de la Cruz Roja y la ONU en Gaza

Un video demostró en las últimas horas que las autoridades israelíes habían mentido. Las ambulancias que circulaban en la Franja de Gaza y fueron atacadas por el ejército israelí estaban debidamente identificadas y con las luces encendidas. Ahora, Israel reconoce este hecho, pero sigue sosteniendo que seis médicos son milicianos de Hamas, aunque no presentó ninguna prueba.