Renunciaron dos directores de la BBC por manipular un discurso de Donald Trump

Se comprobó que la cadena emitió un discurso editado en el que Trump aseguraba que entraría al Capitolio con los manifestantes.

09 de noviembre, 2025 | 19.57

Dos directivos de la BBC renunciaron a sus cargos después de que se comprobara que la cadena manipuló un discurso de Donald Trump e hiciera parecer que el presidente estadounidense dijo que entraría al Capitolio junto a los manifestantes que entraron forzosamente el 6 de enero de 2021. 

Los altos cargos que renunciaron fueron el director general de la cadena inglesa, Tim Davie, y la directora ejecutiva de noticias, Deborah Turness. Medios ingleses informaron que se espera que la BBC se disculpe con Donald Trump el lunes. 

Qué pasó entre la BBC y Donald Trump

Los detalles de la investigación interna se conocieron en The Telegraph, en una nota que hasta compartió Donald Trump en sus redes sociales. Lo que se supo es que en el documental "Trump: ¿Una segunda oportunidad?", publicado por la cadena una semana antes de las elecciones presidenciales del 2024, se editó una parte del discurso que el jefe de Estado, que en ese momento estaba de salida de la Casa Blanca tras el triunfo de Joe Biden, dio el 6 de enero frente al Capitolio

Concretamente, lo que hicieron decir a Trump en el video editado fue: "Vamos a bajar al Capitolio y yo estaré allí con ustedes, y lucharemos. Lucharemos con uñas y dientes". Sin embargo, esas palabras fueron dichas, pero no en una misma oración, sino que con una hora de diferencia entre una frase y la otra. Además, se omitió la parte en la que el magnate decía que quería que sus seguidores "hicieran oír sus voces de forma pacífica y patriótica".

Donald Trump cuestionó a los directores de la BBC que renunciaron.

La declaración de Donald Trump sobre el escándalo

Tras la revelación del escándalo, Donald Trump publicó un descargo en la red social Truth. "Los altos cargos de la BBC, incluido Tim Davie, el jefe, están dimitiendo o siendo despedidos porque los agarraron 'manipulando' mi excelente (¡perfecto!) discurso del 6 de enero", expresó. 

"Gracias a The Telegraph por desenmascarar a estos 'periodistas' corruptos. Son personas muy deshonestas que intentaron influir en el resultado de las elecciones presidenciales. Por si fuera poco, son de un país extranjero, uno que muchos consideran nuestro aliado número uno. ¡Qué terrible para la democracia!", agregó el republicano.