Rápida pérdida de hielo antártico puede ser el punto de inflexión climático: científicos

20 de agosto, 2025 | 12.43

La rápida pérdida de hielo marino en la Antártida podría suponer un punto de inflexión para el clima mundial, provocando alzas del mar, cambios en las corrientes oceánicas y pérdidas de vida marina imposibles de revertir, según un estudio científico publicado el jueves.

El artículo, publicado en la revista Nature, describe con detalle los efectos del calentamiento global sobre la Antártida, el continente helado situado en el Polo Sur.

En él se afirma que "están apareciendo pruebas de cambios rápidos, interactivos y a veces autoperpetuantes en el medio ambiente antártico".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El estudio reunió datos de observaciones, núcleos de hielo y cuadernos de bitácora para trazar los cambios a largo plazo en la superficie de hielo marino, poniendo en contexto un rápido declive en los últimos años.

"Un cambio de régimen ha reducido la extensión del hielo marino antártico muy por debajo de su variabilidad natural de siglos pasados, y en algunos aspectos es más abrupto, no lineal y potencialmente irreversible que la pérdida de hielo marino en el Ártico", afirmó, refiriéndose al deshielo en el Polo Norte.

Según Nerilie Abram, autora principal del estudio, los cambios están teniendo efectos en cadena en todo el ecosistema que, en algunos casos, se amplifican mutuamente.

Una capa de hielo más pequeña refleja menos radiación solar, lo que significa que el planeta absorbe más calor, y probablemente acelerará el debilitamiento de la Circulación Meridional de Vuelco, una corriente oceánica que distribuye el calor y los nutrientes y regula el clima.

La pérdida de hielo perjudica cada vez más a la fauna, incluidos los pingüinos emperador, que crían sobre el hielo, y el krill, que se alimenta bajo él.

Según el estudio, el calentamiento de las aguas superficiales reducirá aún más las poblaciones de fitoplancton, que absorben grandes cantidades de carbono de la atmósfera.

"El hielo marino antártico puede ser uno de los puntos de inflexión del sistema terrestre", dijo Abram, exprofesora de la Universidad Nacional Australiana (ANU) y actual científico jefe de la División Antártica Australiana.

Según el estudio, el control de las emisiones mundiales de dióxido de carbono reduciría el riesgo de grandes cambios en la Antártida, pero no los evitaría.

"Una vez que empezamos a perder hielo marino antártico, ponemos en marcha este proceso que se autoperpetúa", dijo Abram. "Aunque estabilicemos el clima, seguiremos perdiendo hielo antártico durante muchos siglos".

(Reportaje de Peter Hobson; Edición de Kate Mayberry. Editado en español por Juana Casas)