El jefe de la bancada del PT en Diputados pidió al Supremo Tribunal Federal prisión preventiva para Bolsonaro por "inminente riesgo de fuga"

El diputado del PT pidió la preventiva para el ex presidente por "inminente riesgo de fuga" en el marco de la investigación por su presunta participación en el intento de golpe de Estado en 2023. Lo acusa también de querer buscar asilo en la embajada de EEUU.

23 de agosto, 2025 | 11.46

El diputado Lindbergh Farias, jefe de la bancada del Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara baja brasileña, presentó ante el Supremo Tribunal Federal (STF) un pedido formal de prisión preventiva contra el expresidente Jair Bolsonaro, de quien advirtió que existe un riesgo "real e inminente" de fuga.

Según explicó el dirigente oficialista en rueda de prensa, Bolsonaro habría incumplido medidas cautelares dictadas por la Corte Suprema y, pese a encontrarse bajo arresto domiciliario y portar una tobillera electrónica, continuaría encabezando acciones de coordinación política con sectores de la oposición. Estas maniobras, afirmó Farias, tendrían como objetivo "entorpecer las investigaciones judiciales en curso".

El expresidente brasileño será juzgado a comienzos de septiembre por el máximo tribunal en el marco de la causa que lo investiga por su presunta participación en una tentativa de golpe de Estado, durante la transición entre él y su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva. La imputación involucra también a exministros y altos funcionarios de su gestión, quienes enfrentan cargos similares por intentar desconocer el resultado electoral que dio la victoria al candidato del PT.

Sospechas de alojamiento en la embajada de EEUU

En su presentación ante el STF, Farias señaló que existen "informaciones seguras" que indicarían la preparación de un plan de fuga por parte de Bolsonaro y, según el legislador, el ex presidente buscaría ingresar en la embajada de Estados Unidos en Brasilia para solicitar asilo político, lo que le permitiría evadir la inminente sentencia de la Corte.

Lindbergh Farias.

"Es ingenuo pensar que esperarán el juicio en libertad restringida. La estrategia ya está en marcha y apunta a un refugio en territorio diplomático estadounidense", sostuvo el jefe del bloque del PT. 

Farias también subrayó que las conductas del exmandatario "trascienden la mera desobediencia individual" y responden a un patrón de "caos organizado y desestabilización institucional". El diputado acusó a Bolsonaro de promover una dinámica de intimidación hacia las autoridades mediante la difusión masiva de desinformación, el uso de milicias digitales y la creación deliberada de un clima de inestabilidad política, económica y social.

La Corte Suprema brasileña deberá evaluar en los próximos días la viabilidad del pedido de prisión preventiva. En caso de avanzar, la medida podría alterar profundamente el escenario político del país y marcar un precedente inédito en la relación entre un expresidente y la Justicia.

El diputado sostiene además que todos los actos tienen su origen en "una lógica de permanente intimidación a las autoridades públicas", la cual se manifiesta mediante la propagación de desinformación a gran escala, de la movilización de estructuras de milicias digitales y de la búsqueda de generar un ambiente de inestabilidad política, económica y social.