ters) -Las bolsas europeas bajaban ligeramente el miércoles, mientras los inversores evaluaban una serie de resultados empresariales poco alentadores y la incertidumbre sobre las negociaciones previstas entre Washington y otros países.
El índice continental STOXX 600 perdía un 0,3%, hasta 571,58 puntos, a las 0712 GMT. Otros grandes índices regionales tenían dificultades para encontrar una dirección clara.
El DAX alemán caía un 0,2%, el CAC 40 francés perdía un 0,8%, mientras que el IBEX español subía un 0,1%.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El FTSE 100 británico subía un 0,5%. Los datos mostraron que la inflación británica y una medida subyacente clave del crecimiento de los precios se mantuvieron inesperadamente estables en septiembre.
La cumbre prevista entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, quedó en suspenso el martes y persistió la ambigüedad sobre una posible reunión entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping.
Las acciones del conglomerado de belleza francés L'Oréal caían un 7,1% el miércoles después de que la empresa publicara un crecimiento trimestral más débil de lo esperado, pero proyectara una mejora de la demanda en China.
El subíndice aeroespacial y de defensa del STOXX ganaba casi un 1%, con Hensoldt y Renk subiendo un 3,1% y un 4,5%, respectivamente.
Los valores energéticos también avanzaban cerca de un 1%, mientras que el sector tecnológico bajaba un 0,9%.
En otros movimientos, las acciones de Adidas caían un 2,1%, a pesar de que la marca alemana de ropa deportiva elevó sus perspectivas de beneficios operativos anuales.
Barclays avanzaba un 2,7% después de que el prestamista anunciara por sorpresa un plan de recompra de acciones por valor de 500 millones de libras (671 millones de dólares) y mejorara su objetivo de resultados para el año.
Hermès retrocedía un 4,7%, a pesar de señalar una ligera mejora en China, mercado clave.
Con información de Reuters