Las llegadas de migrantes a las Islas Baleares aumentan a medida que los traficantes cambian de ruta

13 de noviembre, 2025 | 14.09

13 nov (Reuters) -Diecinueve embarcaciones con unas 360 personas a bordo llegaron a las Islas Baleares en los últimos dos días, lo que supone un nuevo aumento de las llegadas que desafía los intentos de las autoridades por frenar la ruta migratoria de más rápido crecimiento hacia la Unión Europea.

Las llegadas por la ruta del Mediterráneo occidental —principalmente embarcaciones que parten de Argelia con destino a España— aumentaron un 27% en enero-octubre respecto al mismo periodo del año anterior, el mayor incremento entre las rutas, aun cuando las llegadas totales a la UE cayeron un 22%, según datos de la agencia fronteriza de la UE Frontex.

Según Chris Borowski, portavoz de Frontex, los contrabandistas están trasladando sus operaciones de Marruecos a Argelia por considerar que los controles son menos estrictos y están utilizando embarcaciones más rápidas, siendo las Baleares su principal destino.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Las salidas desde Argelia representan ahora el 75% de las personas que utilizan la ruta del Mediterráneo occidental, mientras que hace un año eran el 40%, por detrás de Marruecos.

"Sin duda estamos viendo un cambio hacia Argelia como país de tránsito más activo y país de origen para muchos", dijo Borowski.

La situación se ha visto agravada por la ruptura de relaciones entre España y Argelia desde 2022, cuando Madrid enfureció a Argel al alinearse con la postura de Marruecos sobre el disputado territorio de Sáhara Occidental.

REUNIÓN PARA MEJORAR LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA Y ARGELIA

El ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se reunió el mes pasado con el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, con quien acordó trabajar para mejorar la deportación de migrantes irregulares argelinos en España y luchar contra los traficantes.

Argelia ha recortado el número de deportaciones que acepta desde 2022, según un portavoz del Ministerio del Interior español.

El aumento está causando preocupación en Baleares, con la líder regional, Marga Prohens, pidiendo al Gobierno español que defienda mejor "nuestras fronteras".

Las llegadas de migrantes irregulares a Baleares aumentaron un 66% en lo que va de año hasta octubre, hasta alcanzar las 6.280 personas, según datos oficiales españoles. Mientras tanto, las llegadas totales a España descendieron un 36% interanual debido principalmente a la disminución de los flujos hacia las islas Canarias, situadas frente a África occidental.

Los datos muestran que los migrantes procedentes del África subsahariana optan cada vez más por utilizar la ruta del Mediterráneo occidental. Ahora representan más de la mitad de las llegadas a Baleares, frente a un tercio el año pasado, según el representante del Gobierno español en el archipiélago, Alfonso Rodríguez.

Con información de Reuters