Primera ministra japonesa vacila sobre cuestión de armas nucleares, insinuando un posible giro

12 de noviembre, 2025 | 08.10

ov (Reuters) -La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, insinuó esta semana un posible cambio en los principios no nucleares que el país mantiene desde hace décadas, suscitando especulaciones sobre la posibilidad de que intente revisar la prohibición de entrada de este tipo de armas en su territorio.

Takaichi dijo el lunes en el Parlamento que no podía decir si esos tres principios -no poseer, producir o introducir armas nucleares en su territorio- se mantendrán en una próxima revisión de la estrategia de seguridad de Japón.

"No puedo hacer una declaración definitiva ni decir que se redactará de esa manera", dijo, en respuesta a la pregunta de un legislador de la oposición. Añadió que, por el momento, el gobierno sigue adhiriéndose a ellas como directriz política.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Sus comentarios anteriores y su negativa a respaldar el compromiso mantenido por las administraciones japonesas desde 1967 han planteado la posibilidad de que intente revisar el tercer principio, que prohíbe la entrada de armas nucleares en territorio japonés.

En un libro de 2024, antes de asumir el cargo, describió ese principio como no realista, ya que Estados Unidos podría necesitar introducir armas nucleares en el país para disuadir a sus rivales. Japón, al igual que la vecina Corea del Sur, está protegido bajo el llamado paraguas nuclear de Washington.

Existe una creciente voluntad política y pública en Japón de aflojar ese compromiso, pese a que sigue siendo un asunto tabú en la única nación que ha sufrido un ataque con bomba atómica, según reveló una investigación de Reuters publicada en agosto.

Algunos legisladores del gobernante Partido Liberal Democrático de Takaichi creen que se debería permitir a Estados Unidos introducir armas nucleares en submarinos u otras plataformas, para reforzar la disuasión a medida que China amplía su arsenal nuclear.

Su nuevo socio de coalición, el Partido de la Innovación de Japón o Ishin, también ha abogado anteriormente por que Japón reconsidere los tres principios.

(Editado en español por Carlos Serrano)