nov (Reuters) -Un tribunal de apelaciones neerlandés confirmó el jueves la decisión de desestimar una demanda presentada por grupos propalestinos para impedir que Países Bajos exporte armas a Israel y comercie con asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados.
La corte declaró que corresponde al Estado decidir qué acciones emprender y no a los jueces.
En una sentencia escrita, el tribunal declaró que no puede ordenar una prohibición general porque los grupos propalestinos no demostraron que el gobierno no tenga en cuenta de forma sistemática si las armas exportadas o los productos de uso dual se utilizarán para violar derechos.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El tribunal de La Haya añadió que el Gobierno holandés ya hace lo suficiente para disuadir a las empresas de trabajar en los territorios ocupados.
Los demandantes, citando el elevado número de víctimas civiles en la guerra librada por Israel en la Franja de Gaza, argumentaron que el Estado neerlandés, como firmante de la Convención sobre el Genocidio de 1948, tiene el deber de tomar todas las medidas razonables a su alcance para prevenir el genocidio.
Israel rechazó varias veces las acusaciones de genocidio y afirmó que su campaña en Gaza se centró sólo en la lucha contra Hamás.
El tribunal declaró que Holanda sí tiene esa obligación en virtud de la Convención sobre el Genocidio y que hay "un grave riesgo" de que Israel esté cometiendo un genocidio en Gaza.
No obstante, respaldó la decisión tomada por una corte inferior en diciembre, en la que los jueces se pusieron del lado del Estado neerlandés, que declaró que evaluaba de forma continua el riesgo en torno a las armas exportadas y que había denegado algunas exportaciones.
Con información de Reuters
