Jóvenes peruanos identificados como la Generación Z se alistan el sábado para una nueva ronda de protestas contra la presidenta Dina Boluarte, una semana después de que manifestaciones en Lima desembocaran en choques con la policía, dejando más de una docena de policías, manifestantes y periodistas heridos.
Las protestas de menores de 30 años, nativos de la era digital y las redes sociales, comenzaron la semana pasada ondeando banderas del anime japonés "One Piece", símbolo de la resistencia de jóvenes en Nepal e Indonesia.
La bandera, de una calavera con sombrero de paja, se ha convertido en un emblema de guerra para la Generación Z peruana, que afirma que está luchando por un futuro libre de corrupción en Perú que ha tenido hasta seis presidentes desde el 2018.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Los jóvenes, que representan el 27% de la población del país según la oficina de estadística, han convocado para el sábado y domingo a nuevas protestas en Lima, a la que se sumarían gremios de transportistas que han anunciado un paro para exigir acciones frente a una ola de extorsiones de bandas criminales.
Los manifestantes se movilizaron inicialmente por una controvertida reforma previsional y pese a que el Gobierno retrocedió, las protestas continuaron expresando una frustración frente a Boluarte, cuya popularidad se mantiene desde el año pasado en mínimos históricos entre 2% y 4%, según encuestas.
"Lamentablemente tenemos que salir a marchar y protestar porque ya estamos cansados de que esto se mantenga simplemente como normalizado", dijo Santiago Zapata, un estudiante universitario de 22 años que ha marchado en las protestas.
En la protesta anterior, al menos 14 manifestantes y 12 policías resultaron heridos, según las autoridades. La policía defendió en un comunicado el uso "legítimo" de la fuerza -como bombas lacrimógenas y balas de gomas-, para evitar que los manifestantes llegaran al Congreso y Palacio de Gobierno.
"Creo que importa si estas protestas pueden extenderse y mantenerse en el tiempo", dijo a Reuters la asesora principal de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y profesora de la universidad de Princeton, Jo-Marie Burt.
"El temor de mucha gente, incluida la mía, es que las fuerzas de seguridad y el gobierno (peruano) parezcan completamente indiferentes al uso de la fuerza violenta para reprimir estas protestas", agregó la investigadora.
Perú tendrá elecciones presidenciales y legislativas en abril del 2026, en busca de acabar también conflictos sociales que han afectado al principal sector económico del país, la minería.
La canadiense Hudbay Minerals anunció el martes el cierre temporal de su operación en su mina de cobre en Perú tras protestas de residentes que reclaman beneficios económicos.
Las protestas de los jóvenes peruanos se han producido tras varias semanas de agitación política en Perú, que incluyó la suspensión del fiscal general y acusaciones de corrupción de alto nivel que involucran a ministros del gabinete.
"No se si podamos ir hacia un futuro mejor o a un futuro peor, para ser sincero no me siento muy animado, no siento que realmente haya probabilidades altas de que una persona pueda tener una alta calidad de vida aquí" dijo David Ortíz, un joven creador de contenidos y poeta de 24 años de edad.
Boluarte, de 63 años, es investigada por la fiscalía y enfrenta denuncias por presunto enriquecimiento ilícito, vinculado a un caso de uso indebido de relojes de lujo Rolex.
También afronta acusaciones por la matanza de más de 50 personas tras choques entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en protestas sociales del 2022 y 2023 luego de asumir al poder por la destitución y arresto del anterior mandatario.
La mandataria, que niega todos los cargos, se ha mantenido en el cargo gracias al apoyo del Congreso que según analistas han alentado leyes que han beneficiado a grupos de poder.
"Las fuerzas democráticas, incluso cuando estos sistemas autoritarios ejercen un control casi total, pueden movilizarse y actuar de maneras inesperadas que pueden tener un resultado positivo", dijo Burt. "La ópera aún no ha terminado", dijo.
Con información de Reuters