En una jornada histórica, el sistema sanitario de Formosa realizó una cirugía reconstructiva de alta complejidad

El Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón” realizó una exitosa cirugía reconstructiva cráneo-facial, reafirmando el compromiso de la provincia con una salud pública gratuita y de calidad.

27 de septiembre, 2025 | 12.00

En el Hospital de Alta Complejidad (HAC), institución emblema del sistema sanitario formoseño, se concretó recientemente una intervención quirúrgica de alta complejidad que permitió brindar una solución integral a un niño de nueve años del interior provincial. La operación estuvo a cargo de la Unidad de Cirugía Reconstructiva Cráneo-Facial y del Servicio de Cirugía Maxilofacial.

El procedimiento, que combinó técnicas avanzadas de reconstrucción ósea y de tejidos blandos, fue encabezados por los doctores Juan Esteban Martínez y Patricia Décima junto a sus equipos. Además, tuvo como objetivo no solo restablecer funciones vitales como la visión y la respiración, sino también garantizar una adecuada simetría estética. Para ello, se utilizaron colgajos reconstructivos y métodos de osteosíntesis de última generación, que permitieron mejorar la calidad de vida del paciente y proyectar una recuperación plena.

Desde el nosocomio destacaron que el éxito de la cirugía fue posible gracias a la planificación interdisciplinaria y al trabajo conjunto de los servicios involucrados, lo que refleja el nivel de especialización alcanzado por el HAC y la capacidad de brindar atención de excelencia en la salud pública de Formosa.

Tratamientos de alta complejidad, un orgullo formoseño

Este tipo de intervenciones de alta complejidad, realizadas de manera gratuita y accesible para toda la población, son un ejemplo concreto del Modelo Formoseño impulsado por el gobernador Gildo Insfrán, que prioriza la equidad territorial y el derecho universal a la salud. La posibilidad de que un niño del interior provincial acceda a una cirugía reconstructiva de estas características sin tener que trasladarse fuera de la provincia reafirma el rol estratégico del HAC como centro de referencia en la región.

Con este tratamiento, Formosa vuelve a marcar un hito en la salud pública de la región que se pudo realizar gracias a la infraestructura moderna y el acceso real de los ciudadanos a procedimientos médicos de altísima complejidad en un sistema sanitario inclusivo y de calidad.

La salud como política pública de Formosa

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, Formosa llevará a cabo una importante jornada de prevención y estudios gratuitos este sábado. Mediante una articulación entre el Ministerio de Desarrollo Humano y la comuna capitalina, se habilitará un camión sanitario en el playón municipal desde las 15 horas para realizar atenciones y mamografías gratuitas; los interesados solo deberán presentar su DNI y, si los tienen, estudios mamográficos anteriores.

Además de la prevención oncológica, se instalarán stands con consultas sanitarias en diversas áreas como nutrición, salud mental, odontología, cardiología y discapacidad. Complementando la jornada sanitaria, la provincia organizó actividades recreativas y de concientización, invitando a la comunidad a asistir con una prenda de color rosa. En el Puerto de la Ciudad, a las 15 horas, se realizará una “Remada Rosa” sobre el Río Paraguay, seguida de clases de zumba a las 16:30, promoviendo la celebración de la vida a través del movimiento. Finalmente, el playón municipal albergará la tradicional Feria Emprendedora, que incluirá un espacio recreativo con juegos interactivos y un circuito de bicis para los niños.