Austria abre una causa penal contra un exfuncionario acusado de espiar para Rusia

29 de agosto, 2025 | 09.06

El exresponsable de inteligencia austriaco Egisto Ott se enfrenta a una causa penal, acusado de corrupción y espionaje para Rusia al suministrar un ordenador portátil encriptado y filtrar información sensible durante años, informó la fiscalía el viernes.

Ott, que trabajaba para la desaparecida Oficina Federal para la Protección de la Constitución y la Lucha contra el Terrorismo (BVT, por sus siglas en alemán), que entonces era la principal agencia de inteligencia nacional de Austria, fue detenido en marzo de 2024 como sospechoso de espionaje.

Ott ha negado cualquier delito. Su abogado declinó hacer comentarios el viernes.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En un comunicado, la fiscalía de Viena informó de que había abierto un proceso contra Ott y un agente de policía no identificado, por delitos como trabajar o apoyar a una agencia de inteligencia en detrimento de Austria, soborno, abuso de poder y violación del secreto oficial.

El comunicado dice que Ott está acusado, entre otras cosas, de apoyar a una agencia de inteligencia rusa no especificada al "recopilar información secreta y una gran cantidad de datos personales de bases de datos policiales entre 2017 y 2021 con el fin de transmitirlos a Jan Marsalek y a representantes desconocidos del servicio de inteligencia ruso".

Añadía que Ott supuestamente recibió un pago a cambio.

Marsalek es el exdirector de operaciones prófugo de la empresa alemana de pagos Wirecard, que se hundió en un escándalo en 2020 debiendo a sus acreedores casi 4.000 millones de dólares. Marsalek ha estado prófugo desde entonces. Un tribunal de Londres determinó este año que había dirigido una red de espías búlgaros en Reino Unido que trabajaban para Rusia.

Ott también está acusado de entregar, a instancias de Marsalek, un ordenador portátil denominado SINA-S, que incluye hardware utilizado por los países de la Unión Europea para comunicaciones seguras, a una persona desconocida a cambio de 20.000 euros (23.000 dólares). A continuación, el portátil fue entregado a una agencia de inteligencia rusa, añadió.

Se han ido acumulando acusaciones y pruebas de que Marsalek, que es austriaco, organizó actividades de espionaje ruso en su país de origen y dirigió a agentes dobles en su servicio de inteligencia nacional. Dada su condición de fugitivo, no se conoce a nadie que represente a Marsalek en este asunto.

La cuestión también estuvo presente en las elecciones parlamentarias del año pasado, en las que varios partidos acusaron al ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ, por sus siglas en alemán) de ser peligrosamente prorruso, algo que éste niega.

El FPÖ quedó primero en las elecciones, pero no pudo formar una coalición de Gobierno. El conservador Partido Popular lidera ahora un Gobierno de coalición a tres bandas con otros partidos centristas.

(1 dólar = 0,8542 euros)

Con información de Reuters