EEUU y China inician nuevas conversaciones sobre la prórroga de la tregua arancelaria

28 de julio, 2025 | 07.00

Altos representantes económicos de Estados Unidos y China reanudarán las conversaciones en Estocolmo el lunes para tratar de abordar las disputas económicas de larga data en el centro de una guerra comercial entre las dos principales economías del mundo, con el objetivo de extender una tregua de tres meses y mantener a raya aranceles marcadamente más altos.

China se enfrenta a una fecha límite del 12 de agosto para alcanzar un acuerdo arancelario duradero con el Gobierno del presidente Donald Trump, después de que Pekín y Washington llegaran a acuerdos preliminares en mayo y junio para poner fin a semanas de escalada de aranceles de represalia y un corte en el suministro de minerales de tierras raras.

Sin un acuerdo, las cadenas de suministro mundiales podrían enfrentarse a una nueva agitación debido a los aranceles estadounidenses, que volverían a niveles de tres dígitos, lo que equivaldría a un embargo comercial bilateral.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Las negociaciones de Estocolmo se producen poco después del mayor acuerdo comercial alcanzado por Trump con la Unión Europea el domingo, por el que se establece un arancel del 15% sobre la mayoría de las exportaciones de bienes de la UE a EEUU, incluidos los automóviles. El bloque también comprará energía estadounidense por valor de 750.000 millones de dólares y realizará inversiones estadounidenses por valor de 600.000 millones de dólares en los próximos años.

No se esperan avances similares en las conversaciones entre EEUU y China, pero los analistas comerciales consideran probable otra prórroga de 90 días de la tregua arancelaria y de control de las exportaciones acordada a mediados de mayo.

Una prórroga de esa duración evitaría una mayor escalada y facilitaría la planificación de una posible reunión entre Trump y el presidente chino, Xi Jinping, a finales de octubre o principios de noviembre.

Un portavoz del Tesoro de Estados Unidos no quiso hacer comentarios sobre un artículo del South China Morning Post que citaba a fuentes anónimas diciendo que las dos partes se abstendrían de introducir nuevos aranceles u otras medidas que pudieran intensificar la guerra comercial durante otros 90 días.

El Gobierno de Trump está listo para imponer nuevos aranceles sectoriales que afectarán a China en cuestión de semanas, incluidos semiconductores, productos farmacéuticos, grúas de barco a tierra y otros productos.

"Estamos muy cerca de un acuerdo con China. En realidad, más o menos hemos llegado a un acuerdo con China, pero ya veremos cómo va", dijo Trump a la prensa el domingo antes de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, cerrara su acuerdo arancelario.

El Financial Times informó el lunes de que EEUU había puesto en pausa los recortes a las exportaciones tecnológicas a China para evitar perturbar las conversaciones comerciales con Pekín y apoyar los esfuerzos de Trump por conseguir una reunión con Xi este año.

La oficina de industria y seguridad del Departamento de Comercio, que supervisa los controles de exportación, había recibido instrucciones de evitar medidas duras contra China, dijo el periódico, basándose en la información de representantes actuales y anteriores.

Reuters no pudo verificar inmediatamente esta información. La Casa Blanca y el Departamento de Comercio no respondieron a las peticiones de Reuters de comentarios fuera del horario laboral.

Con información de Reuters