Las banderas de Inglaterra despiertan orgullo y preocupación ante las protestas contra la inmigración

27 de agosto, 2025 | 04.01

Las banderas rojas y blancas de la Cruz de San Jorge y la Union Jack han proliferado por las calles de Inglaterra en las últimas semanas en lo que sus partidarios dicen que es una campaña para mostrar el orgullo nacional, pero otros temen que forme parte del creciente sentimiento antiinmigración.

Las banderas han surgido durante un verano políticamente cargado en Reino Unido que ha estado dominado por el tema de la inmigración, con el rastreador de sentimiento mensual YouGov mostrando que desde finales de junio la inmigración ha superado a la economía como la mayor preocupación de los votantes.

"Es nuestra bandera, deberíamos poder sentirnos orgullosos de ondearla", dijo Livvy McCarthy, camarera de 32 años, mientras pasaba por delante de un paso de peatones en la londinense isla de los Perros, pintada para parecerse a la bandera inglesa. "Todos los demás países pueden hacer lo mismo, ¿así que cuál es el problema?".

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Las banderas nacionales cuelgan a menudo de edificios públicos en Reino Unido, pero es raro que aparezcan en las calles fuera de acontecimientos deportivos, reales o militares.

La aparición de banderas ha coincidido con una oleada de protestas en las últimas semanas frente a hoteles que acogen a solicitantes de asilo. Impulsado por las redes sociales, el movimiento parece haberse originado con los Weoley Warriors, con sede en Birmingham, y varios grupos animan ahora a desplegar más banderas.

Los Warriors se autodenominan un grupo de "orgullosos ingleses" en su página de recaudación de fondos, en la que afirman que quieren mostrar "lo orgullosos que estamos de nuestra historia, libertades y logros". No dieron más detalles sobre sus motivos para colgar las banderas, que han aparecido en varias ciudades inglesas, predominantemente en la región de las Tierras Medias Occidentales.

En la década de 1970, la bandera de la Unión fue adoptada como símbolo por el partido de extrema derecha Frente Nacional, que promovía abiertamente posturas supremacistas blancas, mientras que la Cruz de San Jorge, patrón de Inglaterra, fue blandida igualmente por "hooligans" del fútbol inglés y grupos de extrema derecha.

En consecuencia, mientras que algunos consideran que exhibir la bandera es una muestra de patriotismo, a otros, incluidos los procedentes de comunidades inmigrantes o de orígenes étnicos diversos, les preocupa ser el blanco de sus ataques.

Stanley Oronsaye, trabajador de hostelería nigeriano de 52 años y residente en la isla de los Perros, afirmó que la gente debe ser libre de expresar su opinión sobre la política migratoria, siempre que se mantenga dentro de la legalidad.

Sin embargo, se sentía incómodo. El barrio de Tower Hamlets, donde se encuentra la isla de los Perros es una de las zonas más diversas de Reino Unido, con casi la mitad de sus residentes nacidos fuera de Reino Unido.

"La preocupación viene del hecho de que si se recrudece puede convertirse en algo más", dijo Oronsaye. "Es preocupante cuando (...) se permite que el nacionalismo tome otro tono".

Jason, de 25 años, que no quiso dar su apellido, dijo que las banderas trataban de "recuperar la cultura inglesa".

"Ahora vemos más otras culturas que la nuestra", dijo en las calles de Tower Hamlets.

Las protestas ante los hoteles que alojan a solicitantes de asilo en las últimas semanas se desencadenaron en parte después de que un solicitante de asilo etíope alojado en un hotel al norte de Londres fuera acusado el mes pasado de agresión sexual. Niega los cargos.

Esta situación se produce tras una oleada de disturbios el verano pasado contra solicitantes de asilo y minorías étnicas en varias ciudades británicas, después de que tres chicas jóvenes fueran asesinadas en un baile temático de Taylor Swift y de que las redes sociales atribuyeran falsamente el ataque a un inmigrante islamista radical.

El primer ministro, Keir Starmer, dijo entonces que la violencia era el resultado de "vandalismo de extrema derecha".

Preguntado por el movimiento de las banderas, un portavoz de Starmer dijo que el primer ministro considera las banderas como símbolos del patrimonio y los valores del país, pero ha reconocido que algunos quieren utilizarlas para provocar conflictos.

Con información de Reuters