Corina Machado respaldó de Estados Unidos a Venezuela: "Maduro empezó esta guerra y Trump la está terminando"

María Corina Machado apoyó los ataques militares estadounidenses ordenados por Donald Trump en la costa venezolana.

05 de noviembre, 2025 | 22.05

En el marco del America Business Forum (ABF), el evento internacional que reúne a los empresarios, líderes y otras personalidades destacadas del mundo como el presidente Donald Trump, el argentino Javier Milei y deportistas como Rafael Nadal y Lionel Messi, la opositora venezolana y reciente Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, apoyó al mandatario estadounidense en las incursiones militares que ordenó desde agosto en el mar Caribe frente a la costa de Venezuela. Según ella, fue el presidente Nicolás Maduro quien "empezó esta guerra" y destacó que es el republicano quien "la está terminando". La declaración de Machado llegó además ante los reportes de posibles ataques norteamericanos por tierra.

"La estrategia del presidente Trump hacia esta estructura criminal, narcoterrorista, es absolutamente correcta porque Nicolás Maduro no es un jefe de Estado legítimo, es el jefe de esta estructura narcoterrorista que realiza una guerra contra el pueblo venezolano", dijo Machado de forma virtual en el ABF en Miami.

La ganadora del Premio Nobel de la Paz de 2025 afirmó que "fue fundamental el impacto" de la estrategia de Trump, cuyo Gobierno analiza bombardear objetivos militares dentro de Venezuela, según explicaron la semana pasada medios como The Wall Street Journal y el New York Times y The Miami Herald.

Para Machado, los ataques de Trump además son importantes porque "combaten los flujos de efectivo de las estructuras criminales que trafican armas, drogas y personas", tanto en el Caribe como en el Pacífico.

"Necesitas cortar esos flujos de efectivo. Eso es precisamente lo que el presidente Trump está haciendo para proteger millones de vidas de ciudadanos estadounidenses y latinoamericanos", agregó la propia Corina Machado.

Según Machado "Maduro está en sus últimas horas" y prometió que si ella llega al poder "abrirá Venezuela a la inversión extranjera"

La opositora venezolana también indicó que Maduro rechazó las ofertas de una transición negociada tras las elecciones de julio de 2024, en las que la oposición venezolana y varios gobiernos extranjeros aseguran que triunfó Edmundo González Urrutia, apoyado por Machado.

"Este es el momento en el que Maduro tiene que entender que sus horas están terminándose y, ciertamente, si acepta una transición, irá más lejos, ordenadamente, pacíficamente y más rápido, pero pasará sin importar lo que Maduro haga", amenazó.

También explicó que, en caso de darse esa transición y que si su movimiento llega al poder, ella "abrirá Venezuela a la inversión extranjera", con un estimado de 1,7 billones de dólares en oportunidades, además garantizar una "privatización masiva" de las principales empresas del Estado.

Corina Machado contra todos: apuntó a Cuba, Nicaragua, Rusia, Irán y China

La venezolana también apuntó contra Cuba y Nicaragua. Según ella tanto Miguel Díaz-Canel (presidente del gobierno de Cuba) como Daniel Ortega (jefe del Gobierno nicaragüense) caerán "cuando caiga el Gobierno de Maduro""Este es un momento único que ha unido a nuestro país y que impulsó nuestros últimos pasos hacia la libertad. Eso será también la libertad de Cuba y Nicaragua", aseveró.

También acusó a Irán, Rusia y China de convertir a Venezuela "en un puente" para ayudar a las "redes criminales".

Machado, quien reconoció de nuevo el "liderazgo del presidente Trump" al rememorar el Premio Nobel de la Paz que recibió el mes pasado, describió a la situación de Venezuela "como un asunto de seguridad nacional de Estados Unidos".