Cuáles fueron los autos 0KM más comprados en julio 2025: el TOP 10 del ranking de patentamiento

Los autos 0KM que fueron más elegidos en julio 2025.

05 de agosto, 2025 | 15.20

El mes de julio 2025 finalizó con un crecimiento interanual del 44% en los patentamientos de autos 0KM en Argentina. Además, hubo una suba del 17,8% más que en junio de este año, es decir, del mes anterior. En total, las unidades patentadas fueron 62.123, y marcó el mejor desempeño en un mes de julio desde el 2018, cuando se patentaron 80 mil autos en el país. Esta es una marca que parece muy difícil de repetir en este 2025, pero en el mercado hay optimismo y ya varios hablan de un año con un volumen total de 650 mil vehículos. 

Hasta el momento, el acumulado del año crece 71,5%, con un total de 388.680 vehículos. En este mismo período de 2024, se habían inscripto 226.571 rodados. El Toyota Yaris se ubicó de nuevo como el auto más vendido del mercado, pero todavía no llegó a alcanzar a los líderes del acumulado de este año, que son los Peugeot 208 y Fiat Cronos nacionales, algo que marca también el avance de los autos importados por sobre los locales, a partir de la reapertura de las importaciones. 

Cuál es el top 10 de autos más comprados en julio 2025

El Fiat Cronos, otro de los autos más elegidos.

  1. Toyota Yaris: 6.641
  2. Fiat Cronos: 3.113 
  3. Toyota Hilux: 2.529
  4. Ford Ranger: 2.418
  5. Peugeot 208: 2.414
  6. Volkswagen Polo: 2.361
  7. Volkswagen Amarok: 2.339
  8. Toyota Corolla Cros: 2.216
  9. Renault Kwid: 1.913
  10. Chevrolet Onix: 1.831

 Cuáles son las 10 marcas con más patentamientos en 2025

  1. Toyota 10.033
  2. Volkswagen 8.872
  3. Fiat 8.286
  4. Renault 5305
  5. Chevrolet 4926
  6. Ford 4372
  7. Peugeot 4266
  8. Jeep 2275
  9. Citroen 2211
  10. Nissan 1467

Razones del crecimiento de patentamientos

El titular de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), Sebastián Beato, resaltó que se comenzó "el segundo semestre con un buen impulso” y consideró que “evidentemente la inercia de la primera mitad del año continúa, lo que nos ha permitido convertir a julio en el mejor mes desde 2018, sin considerar el pasado mes de enero que por motivos estacionales es casi un mes doble”

Beato se refirió a los motivos que pudieron generar esta mejora significativa y apuntó que “estas casi 63.000 unidades son el resultado de una estabilidad económica, favorecida también por una mayor disposición de modelos y marcas, y una menor brecha de la relación de los precios y el salario, una suma de factores virtuosos que definen la decisión de comprar”. Para este mes de agosto habrá una suba en la lista de precios, ya que el Grupo Stellantis (Fiat, Peugeot, Citroën, DS, Jeep y Ram) anunció aumentos promedio del 5%, mientras que Ford Argentina confirmó una suba del 3%. En los próximos días se sabrá cómo ajustan las demás marcas.