La Ford F100 vuelve al ruedo: así es el monstruoso modelo IA 2025 de la camioneta furor en Argentina

La nueva Ford F100 causó furor en Argentina por la vuelta en su modelo 2025. Cómo es el modelo renovado hecho con inteligencia artificial.

18 de septiembre, 2025 | 12.38

La histórica camioneta Ford F-100 vuelve en su potencial modelo 2025 a través de la inteligencia artificial del Chat GPT y combina lo mejor del pasado con lo necesario para hoy: estética clásica, robustez de pick-up pesada, tecnología de punta, motorizaciones híbridas potentes, comodidad interior moderna y capacidad real de carga y tracción. Sería ideal para quienes buscan una camioneta con carácter, uso serio, pero también confort y responsabilidad ambiental.

Diseño exterior

  • Silueta robusta y musculosa, manteniendo la trompa imponente que caracterizaba a las F-100 antiguas, pero con líneas pulidas y aerodinámicas para reducir resistencia al viento.
  • Faros LED de gran formato, con firma lumínica moderna (como “ojos” angostos y marcados) + faros auxiliares integrados en la barra del techo o el parachoques delantero para uso off-road.
  • Parilla frontal cromada / con detalles satinados, diseño clásico reinterpretado con elementos más refinados.
  • Llantas de 20-22 pulgadas de aleación, con neumáticos mixtos que funcionen bien en asfalto y también en caminos de ripio o barro. Colores exteriores que remitan al heritage como Azul Pampa, verde oscuro, blanco clásico, pero también versiones modernas oscuras mate o metalizadas.

Interior, confort y tecnología

  • Cabina doble de tamaño amplio, con asientos tapizados en cuero ecológico o materiales mixtos, con costuras visibles, apoyabrazos centrales, climatización bi-zona y buena insonorización.
  • Panel digital completo: tablero de instrumentos 12-14” completamente digital + pantalla central táctil multimedia de 10-12” con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Cargador inalámbrico para celular, puertos USB tipo C delante y detrás.
  • Sistema de asistencia al conductor: cámara de 360°, sensores de punto ciego, alerta de colisión frontal, control crucero adaptativo, asistente de maniobra en reversa.

Motorización y rendimiento

  • Motor híbrido petrolero / eléctrico: versión base con motor naftero turbo de unas ~3.5 L / V6 + eléctrico que aporte potencia instantánea, entregando en conjunto ~420 HP. También una versión más “suave” con motor 2.8 o 3.0 turbodiésel (o híbrido ligero) para quienes priorizan torque y consumo.
  • Transmisión automática de 10 velocidades que permita adaptarse bien tanto al uso urbano como al off-road.
  • Tracción 4×4 inteligente con modos de terreno (arena, barro, montaña, ciudad) y bloqueo diferencial trasero.

Seguridad y capacidades de trabajo

  • Estructura reforzada con acero de alta resistencia, airbags múltiples (frontales, laterales, de cortina). Frenos delanteros de disco ventilados, sistema anti-bloqueo (ABS), control de estabilidad.
  • Capacidad de carga / remolque: estimada de ~1.100 kg de carga útil, capacidad de remolque de hasta ~3.500 kg. Suspensión trasera reforzada, adecuada para soportar peso sin perder estabilidad.

Esta es la camioneta Ford F100 que imaginó la inteligencia artificial.

Sostenibilidad y producción local

  • Uso de materiales reciclados en interiores (plásticos reciclados, cuero vegetal, tejidos sustentables).
  • Emisiones reducidas respecto a versiones antiguas: menor consumo de combustible gracias al sistema híbrido, start/stop, recuperación de energía al frenar. Posible producción parcial en Argentina, con partes regionales para reducir costos logísticos y ambientales.