Renault presentó una versión del histórico Clio: este es el modelo furor en el mercado

Cómo es la nueva versión del Clío que presentó Renault. Las características de la sexta generación del automóvil furor.

16 de septiembre, 2025 | 12.36

Renault dio a conocer su sexta generación del Clío en el Salón de Múnich 2025, marcando lo que muchos consideran su renovación más profunda de los últimos años. Este auto del segmento B llega con un estilo completamente nuevo: diseño frontal y trasero rediseñados con faros LED más delgados, volumen superior, llantas de gran tamaño y líneas que combinan lo deportivo con lo urbano.

Cómo es el nuevo Clío que lanzó Renault

Bajo el capó, la oferta motriz del Clio VI incluye opciones nafteras tradicionales, versiones híbridas, e incluso variantes con GLP (Gas Licuado de Petróleo), confirmadas por Renault. La versión híbrida destacada es la Full Hybrid E-Tech con 160 CV de potencia, que declara un consumo de 3,9 litros cada 100 km, lo que lo coloca entre los más eficientes del segmento.

El interior evoluciona sustancialmente: incorpora una doble pantalla con la nueva interfaz OpenR Link con Google integrado, que agrupa el sistema multimedia y el panel de instrumentos. Además, Renault habla de materiales mejorados en calidad y terminaciones, así como detalles de confort y ergonomía que aumentan la sensación premium.

En cuanto a dimensiones, el Clio VI crece respecto a su predecesor. Mide aproximadamente 4,11–4,12 metros de largo, 1,76–1,77 m de ancho y mantiene una batalla de 2,59 metros, lo que le otorga mayor espacio interior, mejor presencia visual y un manejo más estable en ruta. 

A pesar de todo lo anterior, Renault Argentina fue muy claro: “Vehículo no disponible en el mercado argentino”. Esta frase aparece en los comunicados locales al momento del lanzamiento, es decir que, aunque el Clio VI sea un modelo clave para Europa, por ahora no habrá plan concreto para su importación o producción en el país

Para cerrar, la estrategia con este Clio VI es clara: Renault busca mantener su liderazgo en el segmento B europeo apostando por eficiencia (híbrido y GLP), tecnología, diseño moderno y comodidad, aunque al mismo tiempo asume que ciertos mercados como Argentina quedarán por fuera en esta etapa. Veremos si más adelante cambia la disponibilidad, pero por ahora su llegada local está descartada.