Yamaha estrena su motor V4 en MotoGP: una nueva era comienza en Misano

La marca japonesa abandona su histórico motor en línea y debuta en el GP de San Marino con un propulsor V4 de casi 300 caballos de potencia, diseñado para recuperar tracción, velocidad y competitividad en la categoría reina.

02 de septiembre, 2025 | 18.24

El Gran Premio de San Marino, que se va a disputar en Misano del 12 al 14 de septiembre de 2025, marcará un antes y un después en la historia de Yamaha en MotoGP. La firma de Iwata pondrá en pista, con Augusto Fernández como piloto “wild-card”, su esperado motor V4. Se trata de un giro radical en su estrategia técnica: hasta ahora, Yamaha era la única escudería que seguía apostando por el motor de cuatro cilindros en línea, mientras que Ducati, Honda, KTM y Aprilia han consolidado la supremacía de la configuración en V.

Un nuevo comienzo para Yamaha

El nuevo propulsor, desarrollado en secreto durante meses de pruebas en Valencia, Barcelona y Brno, busca cerrar la brecha que ha dejado a la M1 rezagada desde el título de 2021 con Fabio Quartararo. La falta de potencia y velocidad punta del motor en línea se convirtió en una limitación crítica, especialmente en rectas largas donde Yamaha cedía terreno a sus rivales.

Potencia y características técnicas

Aunque la marca no ha publicado cifras oficiales, se estima que el motor V4 de Yamaha alcanza los 290 caballos de fuerza, con un par superior a 120 Nm y un régimen de giro cercano a las 18.000 revoluciones por minuto, valores estándar entre los mejores motores de la categoría. El diseño compacto y estrecho del V4 mejora la aerodinámica, reduce la resistencia al aire y permite mayor libertad a la hora de diseñar el chasis y la carrocería.

Desarrollo y primeros resultados

Las primeras pruebas mostraron que el V4 aún está en fase de maduración. En Brno, el prototipo giró hasta tres segundos más lento por vuelta que el récord, aunque Yamaha aclara que se trataba de ensayos de base y no de rendimiento final. Fabio Quartararo, referente del equipo oficial, fue contundente: el nuevo motor deberá estar a menos de medio segundo de la M1 actual para ser considerado competitivo de cara a 2026.

El test oficial del lunes posterior al GP de Misano será clave para recopilar datos en condiciones reales de carrera. Allí se medirá si el salto de potencia del V4 compensa las fortalezas tradicionales del motor en línea, como su agilidad en curva única.

Paolo Pavesio, director general de Yamaha Motor Racing