En octubre de 2025, los propietarios de vehículos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) deben tener en cuenta que el costo para tramitar la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTV) se mantiene vigente tras el último aumento aplicado en junio pasado.
Desde mediados de año, el Gobierno porteño aplicó un incremento de alrededor del 20 % en las tarifas de la inspección vehicular. Bajo ese esquema, el monto vigente para autos particulares quedó fijado en $ 63.453, mientras que para motos particulares el valor es de $ 23.858.
Estos valores son los que rigen durante octubre y se espera que continúen sin modificaciones hasta fin de año, salvo que se disponga un nuevo ajuste.
¿Cuándo debe hacerse la VTV y cada cuánto?
El momento en que un vehículo debe tramitar la VTV en la Ciudad depende de su antigüedad o kilometraje. En general:
-
La primera inspección se realiza cuando el auto cumple cuatro años desde su patentamiento o alcanza los 64.000 km, lo que ocurra primero.
-
La segunda verificación debe hacerse dos años después de la primera.
-
Una vez que el auto supera los siete años de antigüedad (o más de 84.000 km recorridos), la VTV debe renovarse anualmente.
Para las motos, la VTV también es obligatoria una vez que superan ciertos años de uso.
La vigencia de la oblea resultante está vinculada al mes final de la patente. Aunque se realice antes, el vencimiento corresponde al mes asignado según el número final de dominio.
Consecuencias de no hacer la VTV
Circular con la VTV vencida puede acarrear sanciones importantes. Entre las posibles penalidades se encuentran:
-
Multas que pueden superar los $100.000.
-
Retención del vehículo por parte de la autoridad de tránsito.
-
Posible pérdida de cobertura por parte del seguro en caso de siniestro.
-
Trámite obligatorio para regularizar la situación antes de volver a circular.
Exenciones y descuentos previstos
La normativa de CABA contempla exenciones y beneficios para ciertos grupos:
-
Jubilados, pensionados, personas mayores o con discapacidad pueden quedar exentos del pago, siempre que cumplan con los requisitos de ingresos o documentación específica.
-
En casos de reposición de oblea o pérdida del certificado, el trámite puede realizarse sin costo adicional si se efectúa dentro del plazo autorizado en la misma planta verificadora.
Recomendaciones finales para octubre de 2025
-
Verificá el vencimiento: controlá en qué mes te corresponde hacer la VTV según el último número de tu patente.
-
Sacá turno con anticipación, ya que los cupos suelen agotarse en meses con alta demanda.
-
Revisá el vehículo antes del turno (luces, frenos, neumáticos y emisiones) para evitar rechazos y pagar nuevamente.
-
Confirmá si podés aplicar una exención o descuento, presentando la documentación requerida.
-
Conservá el comprobante de pago y la oblea visible, ya que puede ser solicitada durante controles de tránsito.
En resumen: durante octubre de 2025, el costo oficial para realizar la VTV en CABA es de $ 63.453 para autos y $ 23.858 para motos, valores que podrían modificarse en los próximos meses según decisiones oficiales.