Suspenden rescate del yate hundido del magnate británico Lynch en Italia por muerte de un buzo

10 de mayo, 2025 | 13.00

Los trabajos para recuperar el superyate del magnate británico de la tecnología Mike Lynch, hundido en agosto frente a las costas del norte de Sicilia, fueron interrumpidos tras la muerte de un buzo que participaba en las operaciones, según informó el sábado la empresa que dirige las tareas.

El Bayesian, de 56 metros de eslora, estaba amarrado frente al pequeño puerto de Porticello, cerca de Palermo, cuando probablemente fue golpeado por un viento huracanado que lo hizo zozobrar, acabando con la vida de siete personas, entre ellas Lynch y su hija Hannah.

"Esta pausa en la actividad es necesaria para completar las investigaciones y permitir a todos los equipos de salvamento y asociados llorar la trágica pérdida de un buzo muy respetado durante los trabajos submarinos de ayer", dijo TMC Marine en un comunicado.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El accidente se produjo el viernes mientras el buzo se encontraba bajo el agua en Porticello, según la policía, que añadió que aún se desconocían las causas exactas de la muerte.

Las agencias de noticias italianas informaron de que el buceador era un ciudadano holandés de 39 años que trabajaba para la empresa holandesa especializada en salvamento Hebo Maritiemservice. Según la agencia de noticias AGI, el hombre fue alcanzado por un trozo de metal mientras los buzos cortaban la botavara -el palo horizontal unido al mástil vertical del barco- del pecio del Bayesian.

El intento de sacar el yate del lecho marino, solicitado por la fiscalía italiana, está previsto para fines de este mes y se supone que ayudará a esclarecer cómo desapareció en el mar una embarcación supuestamente insumergible. No quedó claro cuánto duraría la suspensión temporal anunciada el sábado.

"El equipo de salvamento está cooperando plenamente con las autoridades en sus investigaciones (sobre la muerte del buzo)", declaró Marcus Cave, fefe de Arquitectura Naval y Director de TMC Marine.

"Aunque este proyecto suscita un gran interés, pedimos a los medios de comunicación que sean considerados con todo el equipo del proyecto y dejen tiempo suficiente para que las investigaciones sigan su curso y para que los afectados puedan reflexionar y guardar luto en estos momentos tan tristes", añadió.

Con información de Reuters