El calor avanza en Argentina, pero las tormentas ya activan las primeras alertas

De acuerdo al último reporte actualizado este miércoles, el "miniverano" volverá a repetirse el jueves 27 de noviembre en la franja noroeste del país, con máximas que tocarán los 37° C.

26 de noviembre, 2025 | 18.15

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ratificó la continuidad de la ola de calor en Argentina; sin embargo, anticipó cuándo se producirá el arribo de las tormentas que menguarán su efecto.

De acuerdo al último reporte actualizado este miércoles, el "miniverano" volverá a repetirse el jueves 27 de noviembre en la franja noroeste del territorio, con máximas que tocarán los 37° C.

¿Cuáles serán las provincias más calurosas de Argentina?

Bajo efecto del frente cálido, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy y San Juan serán las provincias que registrarán el jueves las máximas más altas de Argentina: no bajarán de 35° C, hasta un techo de 37° C.

En el lado este, pampeano y mesopotámico, el mercurio experimentará máximas de 34° C en Formosa, siendo la marca más alta de la región. 

¿Cuándo llegan las tormentas?

El SMN activó este miércoles la alerta naranja por tormentas fuertes que azotarán casi la totalidad del territorio mendocino en horas de la tarde / noche. En paralelo, San Luis, La Pampa, San Juan, La Rioja, Neuquén y Río Negro se mantienen bajo alerta amarilla, también por el impacto de fuertes precipitaciones.

Para el jueves 27, dos frentes de inestabilidad se formarán en el sur de la provincia de Buenos Aires y el área fronteriza conformada por Córdoba, San Luis y La Rioja. 

"El área será afectada por tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían provocar chaparrones intensos, actividad eléctrica frecuente, ráfagas que pueden superar los 75 km/h y ocasional caída de granizo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual", puntualizó el SMN en su informe de advertencias climáticas.