China expresó su "preocupación" ante las medidas del Gobierno contra sus productos, e instó a la Casa Rosada a que "acate las reglas de la Organización Mundial de Comercio" (OMC), según reportó este jueves la prensa del país asiático.
La novedad se conoce cuando la Argentina admitió que evitará reconocer a China como una economía de mercado.
"China está preocupada por las medidas adoptadas por Argentina en contra de los productos chinos", dijo el jefe del departamento de medidas comerciales correctivas e investigación del Ministerio de Comercio, Wang Hejun.
De acuerdo a la agencia de noticias Xinhua, el Ministerio de Comercio de China instó a Argentina a que acate las reglas de la OMC respecto a las investigaciones antidumping sobre cinco productos chinos.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
"El 7 de diciembre, Argentina emprendió investigaciones antidumping sobre placas de polimetilmetacrilato (PMMA), máquinas procesadoras de alimentos multifuncionales, pantallas protectoras de metal, lavatrastes caseros y tubos de acero de China", señaló.
Según Wang, Argentina comenzó este año 11 investigaciones antidumping contra productos chinos, la mayor cantidad en Latinoamérica.
"China espera que Argentina acate las reglas de la OMC y proteja los derechos de las compañías chinas para apelar esas medidas", agregó el funcionario.
Ayer, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, ratificó que no se le dará estatus de economía de mercado a China.
"Arreglamos con Brasil que no vamos a hacer nada. Que vamos a seguir aplicando las medidas antidumping como lo venimos haciendo actualmente", afirmó el ministro en el marco del 15° encuentro ProPyme, organizado por el Grupo Techint.