Sigue la motosierra: el ENACOM eliminó programas para pymes e industrias

El Ente Nacional de Comunicaciones también canceló la convocatoria a otros programas para cooperativas y zonas vulnerables.

14 de julio, 2025 | 09.04

El gobierno de Javier Milei volvió a pasar la motosierra, esta vez en el sector de las comunicaciones, al eliminar varios programas y convocatorias del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) que beneficiaban a pymes y cooperativas.

Así lo hizo a través de la Resolución 956/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, mediante la cual se oficializó la finalización de una docena de programas y convocatorias orientadas a la mejora de la conectividad y el acceso a servicios TIC, dirigidas a cooperativas, pymes, zonas vulnerables y parques industriales, entre otros sectores.

La decisión se basa en un informe de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo, que argumentó que varias convocatorias no recibieron presentaciones por parte de los destinatarios. Si bien se reconoció la validez de los fundamentos que motivaron su creación.

La medida también se enmarca en lo dispuesto por el artículo 25 de la Ley 27.078, que establece la revisión periódica de los programas del Servicio Universal al menos cada dos años, en función de la demanda, la evolución tecnológica y las necesidades sociales.

De este modo, el gobierno de Milei sigue pasando la motosierra por diferentes organismos del sector público pese a la finalización, la semana pasada, de las facultades delegadas otorgadas por el Congreso hace un año en el marco de la Ley Bases.

Cuáles son las convocatorias y programas para pymes dados de baja por el ENACOM

El ENACOM dio por concluidas las siguientes convocatorias:

  • Unidad Poblacionales / Cooperativas y PyMEs (Resolución 909/2020, Programa Conectividad)

  • Tasa Preferencial para redes de acceso a Internet (Disposición DNFyD 16/2018)

  • Acceso a TIC en zonas adversas y desatendidas (Resolución 2033/2021)

  • Acceso a conectividad en Parques Industriales – Etapas II y III (Resoluciones 1184/2021 y 571/2022)

  • Vivienda Digitales – Etapa I (Resoluciones 2345/2022 y 304/2023)

El ENACOM resolvió el cierre de los siguientes programas completos:

  • Tasa Preferencial para redes de acceso a Internet (Resolución 138/2018)

  • Emergencia TIC para la Comarca Andina ante catástrofes (Resolución 626/2021)

  • Conectividad del Sistema Ferroviario (Resolución 826/2022)

  • Vivienda Digitales (Resolución 1956/2022)

  • Instituciones Públicas Digitales (Resolución 2045/2022)

  • Conectividad en Polos Tecnológicos Cooperativos (Resolución 1510/2023)