En medio de reclamos, Santilli sale a negociar el apoyo de los gobernadores al Presupuesto

Asume formalmente este martes como ministro de Interior. Recibió hoy a Llaryora y Orrego. Los gobernadores avisaron: sin coparticipación no hay Presupuesto 2026. El Colo respondió: "La agenda del Presidente es clara. Consenso sin perder equilibrio fiscal".  

10 de noviembre, 2025 | 19.08

Diego Santilli jura este martes como ministro de Interior en el Salón Blanco de la Casa Rosada pero en funciones ya está hace días. Hoy siguió con una ronda de nuevos encuentros en Casa Rosada con gobernadores, que hicieron reclamos desde afuera y adentro. 

El flamante ministro cruzó algunos de los pedidos de los mandatarios. El Colo tiene previsto salir a hacer un tour federal por el país, recorrer las provincias y juntarse allí con el resto de los gobernadores. 

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

Mañana a las 15 gritará "Sí, juro" ante Javier Milei. "Va a ser una jura austera con el Gabinete, la familia y amigos", adelantaron desde su entorno a El Destape

En uno de los despachos que ocupan él junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se juntaron hoy primero con el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego. Y luego con el de Córdoba, Martín Llaryora. 

Tras la reunión de hoy, Orrego dijo que acompañará el Presupuesto y que los gobernadores "son los mejores aliados del Presidente"; y por su parte Llaryora salió a confirmar que respaldará la reforma laboral que impulsa el Gobierno. Dijo que fue “positiva, cordial y productiva” el mitin y afirmó que ve "con buenos ojos esta nueva etapa”. Temporada alta de rosca en la Rosada. 

Desde temprano, los mandatarios pujaban por su agenda. Uno de los que salió fuerte fue el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. Y fue contundente: sin pago de deuda de coparticipación no hay apoyo al Presupuesto 2026. La Ciudad de Buenos Aires recibe 1,4% de coparticipación de Nación de manera discrecional y pretende que ese envío figure dentro del Presupuesto del próximo año. 

“Hicimos un acuerdo con el Gobierno en la Corte Suprema por la coparticipación, más allá del fallo. Nos sentamos y aceptamos un mecanismo de pago diferente, que pidió el Gobierno, y ellos asumieron el compromiso en la Corte. Las obligaciones de pagar entre estados tienen que estar expresadas en el Presupuesto", dijo Macri a la mañana en Radio La Red. El alcalde no tiene fecha aún de reunión con el Colo.  

Desde el riñón de Santilli le respondieron ante El Destape: "Esas charlas (las de la coparticipación) se establecían entre el ministro saliente con el ministro de Economía. Desde que asumió funciones Diego nunca se reunió con Caputo, que estuvo afuera por compromisos con el Presidente. Es por eso que en las próximas semanas seguramente se comenzará a construir una agenda conjunta de cara a las reuniones con gobernadores".

El ministro de Interior en privado repite: "Las reuniones con los gobernadores están previstas para escuchar la agenda de ellos y la agenda del Presidente. Y la agenda de Milei es clara. Consenso sin perder equilibrio fiscal; aprobar el Presupuesto, que es un tema central; modernización laboral, reforma fiscal y penal", según revelaron desde Rosada a este portal. Son los temas que el Poder Ejecutivo va a meter en sesiones extraordinarias durante diciembre y en el verano. 

Santilli desde este miércoles inicia una gira con gobernadores aliados. "El comienzo será desde Entre Ríos. Es una cuestión estratégica", anticiparon en Balcarce 50. Se verá con Rogelio Frigerio. Seguirá con Mendoza, Chaco y San Luis. El jueves en Rosada junto a Gustavo Sáenz (Salta).  

En las próximas semanas, el ex diputado del PRO se reunirá con 10 gobernadores de los 20 que estuvieron con el Presidente en la última reunión de Guillermo Francos. La idea es que tenga reuniones con cada uno por separado. Por ahora no está prevista un encuentro en conjunto de todos los mandatarios con Milei. Los 4 peronistas disidentes siguen fuera de su agenda: son Axel Kicillof, Gustavo Melella, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela.