Dólares, celulares y máquina de contar billetes: qué se encontró en los allanamientos por el caso Spagnuolo

La justicia federal ordenó allanamientos a domicilios por el caso de las presuntas coimas en Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), revelados en audios del ex titular del organismo, y que implicarían a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

22 de agosto, 2025 | 19.06

La justicia federal ordenó allanamientos a domicilios por el caso de las coimas en Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) , a raíz de los audios filtrados del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, en los que revelaría una trama de presuntos retornos que tendría como beneficiaria principal a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

En el allanamiento en la sede de ANDIS de la calle Ramsay 2250 en la Ciudad de Buenos Aires, "se secuestraron seis solicitudes de gestión de pagos total 42 fojas y 1 foja de pagos a la empresa Suizo Argentina por $ 10.828.052.146".

En el Laboratorio Droguería Suizo Argentina, ubicado en Monroe 801, se secuestraron "quince cajas conteniendo en su interior documentación de interés para la causa", y un "pendrive que también contiene en su interior información de interés para la causa".

El juez federal Sebastián Casanello, quien abrió una investigación luego de una denuncia realizada por el abogado Gregorio Dalbón, ordenó el jueves por la tarde a pedido del fiscal Franco Picardi alrededor de 15 allanamientos que incluyeron la sede de ANDIS, de la droguería Suizo Argentina y domicilios de los denunciados, entre ellos, los de la familia Kovalivker, propietaria de la droguería involucrada en el escándalo.

En uno de estos procedimientos, realizado en un barrio privado de Nordelta, se secuestraron en un vehículo en el que se encontraba Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería, "U$S 266.000 y $ 7.000.000, el teléfono celular del imputado y su pasaporte". En un domicilio del Barrio La Isla de Nordelta se secuestraron  Por otra parte, en el Barrio El Golf, también de Nordelta, no se registraron personas que residan allí.

Mientras que a Diego Spagnuolo se lo encontró a bordo de su camioneta Nivus cuando intentaba abandonar su hogar en Pilar, donde se le secuestraron dos teléfonos celulares y una máquina de contar billetes. No está detenido, pero sí tiene prohibición para salir del país.

La causa por discapacidad tomó estado público por Spagnuolo, en los que denunciaba presuntas coimas coordinadas por la hermana del presidente Javier Milei. La Droguería Suizo Argentina es dirigida por Jonathan y Eduardo Kovalivker, implicados en los supuestos retornos del ex funcionario.

Qué dicen los audios de Spagnuolo

"Yo hablé con el Presidente y le dije sabés que tu hermana está choreando, no te podes hacer el boludo conmigo, lo único que te pido es que no me tiren este fardo a mí. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo guardados todos los WhatsApp de Karina”, se escucha en uno de los audios de Spagnuolo.

"Esta gente está choreando. A mí me están desfalcando la Agencia. Milei no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirles guita a los prestadores. Hay un tipo que maneja la caja. ¿Vos viste la entrevista que me hizo Fantino? Dice 'Diego, vos sos bueno, pero hay gente con voracidad genética. Vos tenés chorros en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, y en Lules, provincia de Tucumán'. O sea, lo nombró concretamente"