Elecciones en la CGT: este miércoles se definen las autoridades y no todo está cerrado

La decisión se tomará en un congreso en Obras Sanitarias. Pese a las diferencias sobre la figura de un triunvirato, habría consenso en que Cristian Jerónimo y Jorge Sola sean parte de la conducción. Siguen las negociaciones por el tercer nombre.

04 de noviembre, 2025 | 16.08

A un día de las elecciones en la Confederación General del Trabajo (CGT) continúan las negociaciones entre dirigentes gremiales por cómo debe ser la renovación de las autoridades de la central obrera, que tendrá como primer desafío hacerle frente a la reforma laboral de Javier Milei. Mientras el líder de los canillitas, Omar Plaini, resaltó la vigencia de un "triunvirato" para que "se mantenga una unidad" puertas adentro, el referente de SMATA Mario Manrique remarcó que "si hay unidad real, se elige un dirigente y todos acompañan".

"Hoy terminaremos de cerrar los detalles para definir cómo será. Lo más probable es que sea un triunvirato porque para nosotros lo más importante es que se mantenga una unidad y discutir puertas adentro lo que haya que discutirse", dijo Plaini en diálogo con AM 530. Además, el ex diputado evaluó que "seguramente haya una renovación" y deseó que sean tenidos en cuenta "dirigentes jóvenes y buscar una combinación de experiencia y juventud". "Es valioso considerar esa renovación en el triunvirato", añadió.

Para el dirigente gremial, este triunvirato "debe representar los 95 años de historia que tiene nuestra central" y planteó que "el problema no son los sindicatos sino el Gobierno que busca implementar políticas que ya fracasaron" con anterioridad. "Es un Gobierno que no dialoga, que impone y que maltrata", alertó.

Por otro lado, Manrique pidió que el cambio de autoridades lleve también una "renovación de posicionamientos" que tiene la CGT ante "la situación que está viviendo el país". "La CGT desde hace años no tiene un líder. Los líderes salen naturalmente de un conjunto de personas que tienen una misma idea. El movimiento obrero debe hacer una defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores. Debe existir una unidad verdadera. No podemos juntarnos para una circunstancia coyuntural y que después se pierda el diálogo", se quejó en diálogo con AM 530.

En esa línea, expresó que "la modalidad del triunvirato no sirvió nunca" y que es "el fiel reflejo de que la unidad no existe". "Si hay unidad real, se elige un dirigente y todos acompañan dándole músculo. La CGT es un conglomerado de vanidades en el que cada uno tira para su parte", argumentó el gremialista

La reforma laboral, el primer reto

El también diputado planteó que la conducción gremial debe tener "otra impronta y un mensaje más claro y contundente" y alertó que afrontará "meses clave", en alusión a la reforma laboral de Milei. "En enero y febrero se vienen meses clave. Y la CGT debe empezar a tener un mensaje contundente hacia el pueblo trabajador. De lo contrario va a ser irremontable su posición ante la Sociedad", apuntó.

En concreto, pidió una oposición más férrea a la iniciativa del Gobierno libertario: "Hoy está a las puertas una reforma laboral es una pequeña Ley Bases sobre el mundo del trabajo. Ante eso no sirve decir que no estoy de acuerdo. Esto hay que discutirlo en la calle". argumentó

El recambio de la cúpula de la central obrera, actualmente conformada por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estacioneros) y Octavio Argüello (Camioneros) conforman el actual triunvirato que podría despedirse este miércoles se dirimirá en un congreso que se celebrará este miércoles en el estadio de Obras Sanitarias. Entre los nombres que circulan con mayor consenso para formar parte del triunvirato son Cristian Jerónimo (Vidrio) y Jorge Sola (Seguros). Para completar el triunviro también suena la continuidad de Argüello o la llegada de Maia Volcovinsky (Judiciales)