Un paro de colectivos sorpresivo afecta a miles de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde la medianoche de este viernes 7 de noviembre, debido a un conflicto salarial con los choferes de siete líneas.
Por un lado, la empresa El Nuevo Halcón S.A. comunicó que los conductores de la Línea 148 "no prestarán servicio por tiempo indeterminado" desde las 00:00 hs. Por otra parte, un anuncio de los trabajadores de otras líneas confirmó una "abstención de tarea" también a partir de las 00:00 hs del viernes por "falta de pago".
Las líneas afectadas por esta medida de fuerza son:
- 148
- 159
- 219
- 372
- 300
- 584
- 619
- 603
El aumento de los colectivos en noviembre
El mes de noviembre llega con nuevos incrementos en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que afectarán tanto a los usuarios de colectivos, subtes, premetro y peajes de la Ciudad de Buenos Aires. La medida, oficializada por la Secretaría de Transporte, rige desde este sábado 1º de noviembre y vuelve a presionar sobre el poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto de salarios rezagados.
Según el organismo porteño, los ajustes se realizarán mensualmente tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC más un 2% adicional respecto a la tarifa anterior. De este modo, se busca establecer un mecanismo automático de actualización que evite los retrasos tarifarios, aunque en la práctica implica subas continuas para los usuarios del transporte urbano.
MÁS INFO
La suba del boleto de colectivos en CABA
Las 29 líneas de colectivos que operan exclusivamente dentro de la Ciudad de Buenos Aires también sufrirán un aumento del 4,1%. El boleto mínimo pasa de $546,54 a $568,82. Las tarifas quedarán del siguiente modo:
-
0-3 km: $568,82.
-
3-6 km: $633,67.
-
6-12 km: $682,49.
-
12-27 km: $731,34.
Las líneas afectadas incluyen, entre otras, las 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 47, 50, 61, 64, 68, 99, 102, 106, 109, 115, 118, 132 y 151, que cubren gran parte de los recorridos urbanos más utilizados.
En el Gran Buenos Aires y en el Gran La Plata, los pasajes de los servicios urbanos y provinciales también aumentan desde noviembre.
Gran La Plata (La Plata, Berisso y Ensenada)
-
0-3 km: $624,14 (sin SUBE registrada: $992,38).
-
3-6 km: $681,35.
-
6-12 km: $737,29.
-
12-27 km: $789,59.
-
Más de 27 km: $833,18.
Gran Buenos Aires
-
0-3 km: $573,09.
-
3-6 km: $638,42.
-
6-12 km: $687,60.
-
12-27 km: $736,83.
-
Más de 27 km: $785,72.
