Presupuesto 2026: el Gobierno consiguió dictamen y apuesta a votarlo en Extraordinarias

Con 20 firmas a favor, el Gobierno consiguió dictamen para el proyecto de Ley de Presupuesto 2026. La oposición consiguió la misma cantidad, pero desempató "Bertie" Benegas Lynch por ser presidente de la Comisión de Hacienda.

04 de noviembre, 2025 | 17.50

El oficialismo consiguió este martes el dictamen en la Cámara de Diputados para votar el proyecto de ley de Presupuesto 2026, pero ya anticiparon que buscarán demorar el debate y votar en diciembre, cuando el bloque de La Libertad Avanza (LLA) pase a tener junto a sus aliados la primeria minoría parlamentaria y el presidente Javier Milei llame a período de sesiones extraordinarias

Los diputados libertarios consiguieron 20 firmas para tener el dictamen. El bloque de Unión por la Patria (UP) reunió la misma la misma cantidad, pero al haberse producido un empate hubo voto doble a favor del oficialismo de parte del presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Alberto "Bertie" Benegas Lynch. La reunión contó con la presencia del diputado electo y designado ministro del Interior, Diego Santilli, quien concurrió para firmar el despacho de mayoría

El flamante ministro confirmó la voluntad del Gobierno nacional de votar el presupuesto en sesiones extraordinarias, las cuales serán convocadas después del 10 de diciembre cuando asuman los nuevos parlamentarios.

Dentro del Gobierno celebraron el dictamen, que fue el debut de la mesa política que integran Martin Menem y el propio Santilli, con la supervisión de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Las otras propuestas de Presupuesto

Aparte de la iniciativa oficialista y la del bloque peronista, los diputados de Encuentro Federal, el bloque que preside Miguel Ángel Pichetto, presentaron un proyecto que obtuvo dictamen propio con seis firmas que fue respaldado por Democracia para Siempre y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), mientras el Frente de Izquierda se jugó por "el rechazo absoluto" a la propuesta violeta.

Con este logro dentro de la Comisión de Presupuesto, el Gobierno puede respirar hasta el fin de las sesiones ordinarias que terminan el 30 de noviembre, mientras se dedican a avanzar en las negociaciones con los gobernadores para incluir algunos cambios en la propuesta oficial y garantizar así los votos para aprobar el Presupuesto antes de fines de diciembre.

Karina Milei reunió a los diputados electos y bajó línea para la segunda etapa del Gobierno

Karina Milei convocó a los diputados electos en el Salón Héroes de Malvinas. Lo hizo en compañía del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el jefe de bloque, Gabriel Bornoroni y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich

El sobrino del ex presidente Carlos Saúl Menem habló durante 15 minutos para explicarles cuestiones básicas a los nuevos legisladores. "Hay muchos que van a estar en el Congreso por primera vez", explicaron en Rosada a este portal. 

"Fue una presentación con los diputados electos para tener un primer panorama y un acercamiento de lo que va a ser el año parlamentario y por ahí tener más herramientas que las que tuvimos en algún momento. En el 2023 asumimos y tuvimos que tratar la Ley Bases. Ahora esto va a ser mucho más ordenado. Trabajamos para tener más ordenada la Cámara de Diputados que vamos a tener más miembros. Trabajamos dos años para tener más miembros. Hoy los tenemos y queremos trabajar de manera coordinada", expresó el presidente de la Cámara baja que, según indicaron, se mantiene ratificado en su lugar.

Con información de Noticias Argentinas