La captura de “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela, desató una fuerte controversia entre el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso y su par nacional, Patricia Bullrich. En una entrevista radial, Alonso acusó a la ministra de haber interferido en el operativo internacional con una comunicación calificada como “inoportuna” que puso en riesgo la detención del líder narco peruano.
El operativo para encontrar a "Pequeño J" y el tuit de Patricia Bullrich
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
Según relató el ministro bonaerense, en el programa “Olga”, la detención de Matías Ozorio -mano derecha del principal acusado por el triple crimen- se produjo a las 10:12 de la mañana del martes en Perú, en un punto previamente acordado por las fuerzas de seguridad. “Ozorio estaba esperando a Pequeño J en ese lugar para encontrarse (NdR: habían cruzado la frontera separados) y a partir de allí, seguir caminando juntos. Nosotros sabíamos que Ozorio estaba ya en Perú hace un par de días, porque teníamos intervenido el teléfono de Osorio también”, explicó el ministro.
MÁS INFO
Toda esa información fue compartida con la policía antidrogas peruana, que realizó tareas de inteligencia para ubicar a los sospechosos. Sin embargo, Alonso reveló que desde Perú les advirtieron: “No comuniquen esto porque él se va a bajar del encuentro, no va a llegar a este lugar y se va a ir”. En ese contexto, el anuncio público de Bullrich en redes sociales sobre la detención de Ozorio fue considerado por Alonso como “al menos, inoportuna”. “La verdad que esa comunicación fue inoportuna”, sentenció.
“Fíjense que tiene capacidad evasiva, que no se lo conocía esta persona públicamente, que desde el primer momento evadía todos los controles, una persona que prácticamente no dormía dos veces en el mismo lugar, que tenía muchas casas en Capital, en general seguramente usurpadas”, detalló sobre Pequeño J.
El funcionario también dialogó con Radio 10 y destacó el rol de la Policía bonaerense en el operativo y le exigió al Gobierno nacional llevar adelante un trabajo conjunto para combatir el narcotráfico. "El Presidente tiene que llamar a todos los gobernadores y definir una estrategia porque no se puede hacer politiquería con esto. Debemos ser serios y a partir de lo que pasó con las tres chicas le debemos a la sociedad definir una estrategia seria y que se deje de desfinanciar a las fuerzas”, cerró.
Críticas al oportunismo político de Patricia Bullrich
En declaraciones a A24, Alonso fue aún más contundente: “La estrategia para atrapar a Pequeño J casi se frustra por el oportunismo político”, en clara alusión a Bullrich. También reclamó una “estrategia seria” en materia de seguridad y control de fronteras: “No puede ser que entre cualquiera a la Argentina. Hace falta inversión, decisión política, coraje, jueces y fiscales”.
El ministro bonaerense destacó el rol de la Policía de la Provincia en el operativo internacional y subrayó la importancia de la confianza entre las fuerzas y la Justicia: “Hicimos un trabajo de campo muy importante”.
MÁS INFO
El perfil de "Pequeño J"
Alonso también se refirió a la personalidad de Pequeño J, a quien describió como “muy cruel, sádico por los manejos que tenía”. Según el ministro, “todas las personas que interactuaban con él, ya sean estas personas que le tienen pánico como diferentes chicas -algunas conocidas de Brenda, de Morena y de Lara- lo señalan como una persona muy cruel”.
“Hay muchos testimonios de un montón de gente que lo ubica en ese búnker. Yo creo que él ya está demasiado complicado”, agregó, en referencia a la evidencia acumulada contra el líder narco.