La expresidenta Cristina Kirchner calificó como "un gran mentiroso" a Javier Milei por afirmar, durante su cadena nacional del viernes por la noche, que "los salarios le ganaron a la inflación". También lo cuestionó por emitir dinero "a diestra y siniestra" para pagar intereses de "la timba financiera" y advirtió al economista que lo "van a sacar con un chaleco de fuerza" de la Casa Rosada.
"Che Milei… Acabo de escuchar tu cadena nacional de anoche y disculpame pero más que con los pies para adelante, a vos te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada. Porque la verdad… Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decirle a los argentinos, por cadena nacional, que los salarios le ganaron a la inflación y que ahora comen más que antes", escribió la expresidenta en X.
La dos veces presidenta le pidió al líder de La Libertad Avanza (LLA) que le "haga el favor" de "dejar de mentir" con la "cantinela" de que durante su gestión "no hay emisión" de dinero . "Si venís emitiendo a diestra y siniestra para pagar los intereses de la timba financiera, de las operaciones con dólar futuro y las tasas de interés bancarias para que los pesos no se vayan al dólar. Con qué pagaron, pagan y van a pagar las tasas de interés que tenés por las nubes??? ¿Con chupetines? No… Con emisión de dinero", le reprochó.
Y en esa misma línea, remató: "¿Y quién se lleva esa emisión? Los mismos de siempre, Milei… Los que tienen su mejor representante en tu Ministro de Economía".
Además de cuestionarle que durante la gestión libertaria también hay emisión monetaria, la expresidenta le planteó que, en contraposición, sus cadenas nacionales "nunca fueron para quitar derechos ni arruinarle la vida" a los argentinos. "Siempre fueron para mejorar la vida de mis compatriotas", subrayó.
Qué había dicho Milei
Cristina Kirchner se refirió así a la cadena en la que Milei no solo justificó los vetos a las leyes de emergencia en discapacidad y aumento en jubilaciones sino que anunció una resolución que prohíba al Tesoro financiar el gasto con emisión monetaria.
"Aumentar el gasto público es un acto destructivo: cuando un Estado gasta más de lo que recauda y no puede endeudarse o subir impuestos, recurre a la emisión monetaria para financiar sus gastos. Esto no es otra cosa que agregar dinero inventado a la masa de dinero existente en la economía, lo cual produce inflación", dijo anoche Milei.