El Gobierno dictó conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos

El Estado Nacional aseguró que vuelos comerciales nacionales e internacionales, del 11 al 30 de junio, se veían afectados por la medida de fuerza. Durará 15 días.

10 de julio, 2025 | 14.08

En medio del paro de los controladores aéreos, el Ministerio de Capital Humano junto a la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dictó la conciliación obligatoria para poner fin, al menos por el momento, al conflicto laboral entre la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Aeronavegación (ATEPSA) y los organismos del Estado vinculados al servicio de navegación aérea: la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Dicha medida será por 15 días.

"La medida, que rige desde las 00:00 horas del 11 de julio de 2025, se encuadra en la Ley N.º 14.786 y establece un período de conciliación de 15 días, motivo por el cual las partes deberán retrotraer la situación al estado anterior al inicio del conflicto. Se intima a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y, por su intermedio a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto durante el período de conciliación, toda medida de acción directa y a prestar servicios de manera normal y habitual. Se intima a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.), deberá retrotraer los despidos producidos, por el plazo que dure el presente procedimiento conciliatorio", expresaron en el comunicado oficial.

Desde el gobierno nacional de Javier Milei aseguran que las acciones gremiales de ATEPSA "afectaban principalmente a vuelos comerciales nacionales e internacionales" programados entre el 11 y el 30 de junio próximos. "Paralelamente a las negociaciones que se desarrollaban en la Secretaría de Trabajo, el gremio interpuso una medida cautelar de no innovar contra ANAC y EANA, la cual tramita ante el Juzgado Nacional del Trabajo N° 31", agregaron.

"El Estado Nacional tiene el deber de garantizar la continuidad de los servicios esenciales para sus ciudadanos y resguardar el interés público, sin desatender los derechos laborales ni los mecanismos de negociación colectiva", sentenciaron.

Atepsa: "Merecemos condiciones a la altura de la tarea que realizamos"

Casi en paralelo a la conciliación obligatoria, la la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad de la Aeronavegación publicó un contundente mensaje en sus redes sociales, en el que pidieron "condiciones a la altura de la tarea" que realizan. Controlar el tránsito aéreo no es solo una tarea técnica. Es una responsabilidad enorme, bajo presión constante. Cada decisión cuenta. Cada segundo importa. Miles de vidas dependen de nuestro trabajo", expresó Atepsa

"Merecemos condiciones a la altura de la tarea que realizamos", concluyó el mensaje del gremio.