Paro aéreo en vacaciones: fracasó la reunión y los controladores mantienen las medidas con cambios

Fracasó la reunión entre ATEPSA y EANA y desde el gremio ratificaron las medidas de fuerza para el mes de julio. Habrá una segunda reunión el jueves 10 para negociar. Si no hay acuerdo, el viernes 11 comenzará el calendario de medidas.

08 de julio, 2025 | 22.36

Continúan las tensiones entre el gobierno de Javier Milei y los controladores aéreos. Tras el fracaso de la reunión pautada este martes 8 entre la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), desde el sindicato de controladores aéreos ratificaron el calendario de medidas de fuerza pautado para todo el mes de julio. Si bien aseguraron que el jueves 10 tendrán una segunda reunión con la gente de EANA, anticiparon que cumplirán el calendario a partir del mismo viernes 11 en caso de no llegar a un acuerdo con la empresa nacional.

"Las autoridades demostraron nuevamente su falta de compromiso al no presentar la programación, con el solo fin de restringir el derecho a huelga, y seguir dilatando las soluciones salariales y operativas que esperan hace más de diez meses", aseguraron en un comunicado publicado este martes a la tarde. 

"Ante la falta de provisión de datos por parte de los responsables, desde ATEPSA resolvimos redefinir los primeros cuatro días del cronograma de medidas de fuerza, con el único objetivo de consensuar las afectaciones conforme a nuestro Convenio Colectivo de Trabajo", aseguraron al pie del comunicado.

En junio, los sindicatos presentaron una denuncia ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por considerar que el Gobierno violaba el derecho de huelga al declarar la actividad aeronáutica como “servicio esencial”. Desde el gremio de controladores explicaron que la calificación de esencialidad limita de forma desproporcionada la capacidad de protesta ya que impide paros totales por los riesgos asociados a la seguridad de vuelos.

Cronograma completo de las medidas de fuerza confirmadas por ATEPSA para el mes de julio.

Controladores aéreos denuncian despidos de forma arbitraria

Hace poco más de un mes, el Secretariado General de ATEPSA emitió un comunicado en el que rechazaron "enérgicamente la decisión arbitraria de EANA de despedir trabajadores sin causa justa, con un conflicto aún vigente, atentando contra los derechos laborales y el normal funcionamiento del servicio".

Según relataron, en medio de una asamblea general de trabajadores del sindicato, "las autoridades de EANA de manera desleal enviaron telegramas de despidos sin causa, al personal que contempla entre otros controladores de tránsito aéreo, operadores de información aeronáutica, técnicos CNSE y personal administrativo".

"EANA despide profesionales calificados sin razón alguna", protestaron, en un contexto en el que "quedó demostrada la problemática de falta de dotación en los servicios aéreos, como así también la falta de verificación en los procedimientos instrumentales".

Al respecto, precisaron que "EANA decide prescindir del personal encargado de las comunicaciones aeronáuticas, vitales para la navegación aérea, además de trabajadores del área de instrucción y de la certificación de las competencias en idioma inglés, perjudicando notablemente la calidad del servicio brindado".