José Benegas Lynch: “En Estados Unidos se ríen de Milei”

El periodista que vive en Estados Unidos y piensa muy diferente a sus familiares dirigentes políticos en Argentina apuntó contra el mandatario y criticó su gestión afirmando que “es una franquicia del movimiento que lidera Donald Trump”.

21 de octubre, 2025 | 20.28

El periodista y escritor José Benegas -primo de Alberto Benegas Lynch padre- lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei y cuestionó el alineamiento político de su propia familia. En este marco y desde Estados Unidos, donde vive, apuntó que el mandatario “es una franquicia del movimiento que lidera Donald Trump” y sostuvo en diálogo con El Destape 1070 que "en Estados Unidos se ríen de Milei”.

Benegas expresó su sorpresa por el respaldo de los Benegas Lynch al actual mandatario: “Me sorprende que los Benegas Lynch tomaran partido por el lado equivocado”, afirmó. En ese sentido, recordó su vínculo con Alberto padre: “Con el padre tuve una larga relación y podría decir que es uno de mis mentores, pero sus ideas no encajan para nada con las ideas que apoyan en este momento”. También señaló que “Bertie hijo jamás estuvo interesado en la política” y que “sólo es diputado por el padre, no tiene ningún antecedente político”.

Benegas trazó una línea crítica entre Milei y el movimiento MAGA liderado por Donald Trump. “Milei no es más que una franquicia del movimiento MAGA y Alberto Benegas Lynch tiene varios artículos criticando a Trump”, sostuvo. “No entiendo cómo los Benegas Lynch están con un títere de Trump”, agregó, y remarcó que “la oposición critica a Trump por la ayuda a Argentina” y que “Milei logró convertirse en un problema para Trump”.

En su análisis ideológico, el Benegas periodista cuestionó la coherencia del discurso liberal del presidente. “Este liberalismo de Milei es igual de difícil de explicar que el peronismo. Esto no es la tradición liberal”, dijo y añadió que “Milei no entiende nada de la Escuela Austríaca” ni “de lo que es el marxismo”. "No digo esto en defensa del liberalismo, digo esto en defensa de la capacidad de pensar porque le han cambiado el sentido a las palabras”, sostuvo.

El impacto de las medidas de Milei

Además, advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno en las libertades individuales: “Desde que asumió Milei hay menos libertad y menos libertad de expresión”. En esa línea, calificó a la nueva derecha como “claramente fascista” y sostuvo que “lo liberal es un escudo”. “Milei es el único caso donde el movimiento está disfrazado de liberal”, sentenció.

Benegas también criticó el manejo institucional del presidente: “Milei maneja el Banco Central como un dictador”, afirmó y consideró que “el de Milei es un proyecto teocrático”. En su visión, “la batalla cultural es una batalla contra la vida personal de la gente. Para imponer una moral estatal única. Es el único espacio político que se ha dedicado a la regulación de la vida privada”. “Parecen el partido de Onganía”, comparó y advirtió que “Milei quiere decirle a la gente cómo tiene que vivir” y que “están tratando de excluir la Educación Sexual Integral”. Finalmente, Benegas compartió una percepción que, según él, se extiende en el país donde reside: “En Estados Unidos se ríen de Milei”.