La advertencia de Martín Lousteau sobre el rumbo económico del Gobierno: "Sino giran, vamos hacia un episodio más crítico"

El senador nacional Martín Lousteau opinó en El Destape 1070 sobre los últimos movimientos del Gobierno nacional a partir de la derrota electoral el 7 de septiembre y el panorama político con el revés en el Congreso este miércoles.

17 de septiembre, 2025 | 22.49

El senador nacional Martín Lousteau habló este miércoles para El Destape 1070 donde comentó sobre el rumbo político y económico del Gobierno tras la derrota electoral de septiembre, donde aseguró que el presidente Javier Milei tiene una falta de autocrítica que no le permite reconocer que se "equivocó" en el camino a tomar, y tampoco tiene previsto cambiar el rumbo. "Hay presidentes que hicieron giros importantes y construyeron presidencias fuertes", afirmó el senador, a lo que agregó que en el caso del oficialismo "si no giran, vamos a un episodio más crítico del que estamos viviendo" porque "hoy ya están en una situación compleja, con una fragilidad financiera que a menos de que la logren recomponer, pueden terminar en una crisis", afirmó.

Respecto a la actitud del Gobierno respecto a su programa y su plan, el senador y ex ministro de Economía de la Nación opinó que "Milei y el Gobierno destruyen todo lo que hacen, no construyen nada". A eso le agregó su diagnóstico respecto a la situación de la Argentina: "Tenemos un problema reputacional. Cuando gastás más de lo que tenés todo el mundo se anticipa a lo que pasa y ya sabemos como termina", señaló Lousteau, a lo que agregó que "el superávit fiscal proviene de gastar bien", cosa que el oficialismo no hizo, dado que "nunca eligieron reconfigurar el gasto público para gastar bien, sino que eligieron la no inflación para recortar presupuesto".

"La Argentina sólo creció cuando el estado mejoró o cuando tuviste un tipo de cambio muy competitivo, cosa que sólo pasó en los '90 o en el período 2003-2011", aunque también consideró que "en los 90 mejoraste el tipo de cambio pero empeoraste el Estado". "Lo que tenés que hacer es mejorar las dos, pero este gobierno no lo hizo", indicó.

"Por todo esto creo que no es el camino, se van a chocar con una piedra", concluyó el senador nacional sobre este punto.

Lousteau, la economía y la "fragilidad" del Gobierno: "Se creen infalibles"

El senador Lousteau, en sus críticas a la actitud del Gobierno sobre el rumbo nacional afirmó que "se subieron a una torre de jenga: cuando les sacan piezas y no se caen, se creen infalibles. Pero a medida que vas sacando piezas se les complica todavía más", a lo que agregó que se los ve "frágiles".

"Frente a la fragilidad que se percibe, Milei no quiere decir que se equivocó en la economía, ni tampoco asumir que no que tiene política, ni tampoco pedir ayuda. Ahora tampoco puede decir que es honesto, porque nada de eso se ve en el gobierno", señaló Lousteau, a lo que fue contundente: "Hoy estamos en la tormenta".

Además opinó que este es un gobierno "que quiere romper porque no tiene ganas de construir". Explicó que su voto en contra de la Ley Bases se debió a que "no voy a votarle facultades extraordinarias a alguien que quiere destruir el Estado". Fue gráfico con sus ejemplos para definir la situación, al decir que "yo no llevaría a mi hijo a una escuela en la que el director me dice: yo vengo a destruir la educación".

El Gobierno, la elección bonaerense y la derrota en el Congreso

Respecto a la movilización social a partir de las elecciones y la dura derrota en el Congreso de este miércoles, con el rechazo a los vetos de financiamiento universitario y ley de emergencia pediátrica, Martín Lousteau afirmó que a su vista "la elección bonaerense tuvo un impacto importante, no tanto en ese día sino en la percepción pública". "Frente a las redes y a comunicadores que decían que todo estaba bárbaro, la elección fue una catarsis", agregó.

Respecto a lo que pasó esta tarde en Diputados, Lousteau aseguró que "lo que vimos hoy en Diputados no hubiera sido posible si los diputados no veían lo que la sociedad mostró" con la movilización en la Plaza de los dos Congresos.

También señaló que es confusa la reacción y la lectura que hace el oficialismo sobre lo que se da en el Parlamento. "Es muy raro lo que pasa en el Congreso. Cuando el gobierno pierde un debate, dice que hay una desestabilización", concluyó.