Presentaron el presupuesto 2026 de Santa Fe: más ajuste y leve superavit

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, explicó los lineamientos del cálculo de gastos y recursos de la gestión de Maximiliano Pullaro en el año entrante.

01 de noviembre, 2025 | 16.46

El gobierno de Maximiliano Pullaro presentó su presupuesto 2026, en el que priorizará la política de ajuste y tendrá un leve crecimiento. El encargado de dar los lineamientos del cálculo de gastos y recursos para el ejercicio entante fue el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares.

El funcionario santafesino encabezó el viernes la presentación del presupuesto 2026 en la Casa de Gobierno, junto a la secretaria de Hacienda, Belén Echevarría; la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario; el secretario de Finanzas, Pablo Gorban y la subsecretaria de Hacienda, Bárbara Gschwind.

Según reportó el diario El Litoral, Olivares informó que el presupuesto provincial será de 14 billones de pesos,un 15 % más que el del corriente año. La estimación de la gestión del gobernador radical calcula un superávit de 6900 millones de pesos.

“Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia. Cada peso que se ahorra se transforma en más patrulleros, más aulas, más hospitales y más obras para el desarrollo de Santa Fe”, remarcó.

“La austeridad y la eficiencia operativa”, será la premisa del presupuesto 2026, sostuvo Olivares. Según remarcó, se buscará  “maximizar las prestaciones de servicio con el menor costo posible, para contar con excedentes a invertir en cuestiones que puedan beneficiar a los santafesinos a futuro”.

El ministro explicó que en la provincia se basarón en las previsiones del presupuesto nacional, que estima un crecimiento del 5 %, una inflación del del 14% y un dólar de $1.423. Olivares aclaró que esta última variable sólo impacta en los servicios de deuda, que representan un 1,28% de las erogaciones previstas.

En cuanto a la premisa de ahorrar en gastos corrientes para invertir en infraestructura, especificó que se traduce en 1,75 billones de pesos, con los cuales la provincia estará en condiciones de financiar con recursos propios cerca del 92 % del gasto de capital previsto para 2026.

En materia de seguridad, la Provincia proyecta una inversión de $ 1,66 billones, de los cuales $ 1,5 billones corresponden al Ministerio de Justicia y Seguridad y a la Unidad Ejecutora. Esto representa un incremento del 45 % respecto del ejercicio 2025.

El Gobierno provincial envió el presupuesto 2026 la Legislatura este viernes, último plazo marcado por la nueva Constitución provincial.