Boleta Única de Papel de las elecciones 2025: ¿El voto lo tengo que marcar una cruz?

Este domingo los ciudadanos argentinos deberá acudir a votar y por primera vez se implementará la Boleta Única de Papel. ¿Cómo se marca el voto?

23 de octubre, 2025 | 13.10

Este domingo 26 de octubre se realizan las elecciones legislativas nacionales y, por primera vez, en todo el país se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP). La modalidad, nueva para muchos electores, genera la duda de cómo hay que marcar el voto.

Elecciones con la Boleta Única de Papel: ¿el voto lo tengo que marcar una cruz?

En estos comicios las boletas reunirán en un solo papel a todos los candidatos de las diferentes fuerzas políticas que disputan un lugar en el Congreso. El diseño es simple: los partidos figurarán en columnas (de manera vertical) y los cargos a elegir en filas (horizontales). Sobre la lista de candidatos se dispone una casilla en blanco para que el elector marque o tilde el que decida votar.

De acuerdo a la Cámara Nacional Electoral, el votante podrá elegir al representante "mediante la realización de cualquier tipo de marca" dentro del casillero en blanco habilitado para votar. Es decir, que el elector puede votar con una cruz, tilde o cualquier marca similar dentro del casillero. Se considerará nulo cuando se voten más de una agrupación política para la misma categoría y voto en blanco cuando no se marque ningún candidato. 

Los electores pueden votar con una cruz, tilde o cualquier marca similar

El paso a paso para votar con Boleta Única

  • El elector debe identificarse con su DNI en la mesa asignada.
  • El presidente de mesa le entregará una boleta oficial firmada y una lapicera indeleble
  • El votante deberá ingresar a la cabina de sufragio o cuarto oscuro y deberá marcar los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría de cargos.

    Las autoridades de mesa le darán al elector una lapicera indeleble y la boleta única oficial
  • Tras seleccionar las opciones de preferencia, el ciudadano debe doblar la boleta siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, el objetivo es que quede visible la firma de la autoridad de mesa y el voto oculto. 
  • Al salir de la cabina deberá introducir la boleta ya doblada en la urna, como se hace habitualmente.
  • Firmar el padrón y tomar su DNI y el comprobante de voto antes de irse.

¿Puedo llevar mi propia lapicera a las elecciones?

Sí. Si bien la Cámara Nacional Electoral recomienda utilizar los bolígrafos indelebles y marca Ezco que entregan las autoridades de mesa, no está prohibido que cada votante lleve su propia lapicera para emitir su voto.